Proponen a El Salvador para presidir el CINDH en el período 2025-2026

Guatemala invitó a El Salvador a liderar el CINDH para el período 2025-2026, conforme al reglamento de rotación entre países miembros.

En una comunicación oficial enviada por el Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, se invitó formalmente a la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Raquel Caballero de Guevara, a asumir la Presidencia Pro Témpore del Consejo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de Centroamérica y República Dominicana (CINDH) para el período 2025-2026.

La solicitud se fundamenta en el Reglamento de Funcionamiento del CINDH, específicamente en el Artículo 10, que establece un sistema de presidencia rotativa entre las instituciones miembros. Según este reglamento, corresponde a El Salvador recibir la presidencia para el nuevo período.

“De no recibirse respuesta afirmativa en un plazo de 30 días calendario, la presidencia le corresponderá al país establecido en el orden de rotación del Reglamento”, señala el documento firmado por el presidente saliente, Dr. Córdova Herrera, quien actualmente ocupa la Presidencia Pro Témpore del CINDH.

La carta destaca la importancia del trabajo conjunto en la defensa y promoción de los derechos humanos en la región, y reitera el compromiso de mantener la coordinación efectiva entre las instituciones nacionales.

El Dr. Córdova también puso a disposición los canales de comunicación de la Secretaría Técnica del CINDH, encabezada por el Licenciado Juan Carlos Díaz Contreras, para cualquier consulta adicional sobre el proceso de transición.