Presidente Bukele se reúne con Jeff Booth, experto en IA y bitcoin

El presidente Nayib Bukele se reunió con Jeff Booth, experto en IA y biEl presidente Bukele se reunió con Jeff Booth, experto en IA y bitcoin, para dialogar sobre el futuro económico descentralizado de El Salvador.

El presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo el pasado martes una reunión con el empresario y pensador canadiense Jeff Booth, reconocido por su trabajo en inteligencia artificial, bitcoin y por ser autor del libro The Price of Tomorrow. El encuentro, reportado por la Oficina Nacional del Bitcoin, refuerza los vínculos del país con líderes globales en tecnologías emergentes.

Booth, quien también es socio general de uno de los principales fondos de capital de riesgo enfocados en bitcoin, verificó en persona los avances que El Salvador ha logrado desde su última visita. “El Salvador no solo adopta bitcoin, lo vive”, fue parte de su reflexión tras recorrer zonas del país y constatar los cambios estructurales y sociales.

Según el empresario, lo que ocurre en el país centroamericano representa un giro profundo: un intento real por dejar atrás modelos económicos centralizados y pasar a una economía basada en redes descentralizadas, donde el valor y el control financiero estén en manos de las personas. En ese contexto, elogió el liderazgo de Bukele, a quien describió como “uno de los líderes más impresionantes que he conocido”.

Booth señaló que El Salvador se encuentra en una etapa inicial pero prometedora de transformación, evidenciada en el renacimiento urbano, el dinamismo comercial y una sensación generalizada de optimismo. También destacó la importancia de fomentar el uso de la red Lightning, promover la autocustodia del dinero y consolidar el uso cotidiano del bitcoin más allá de su rol especulativo.

La reunión con el mandatario se produjo luego de una clase magistral que Booth impartió a jóvenes de los programas CUBO+ y CUBO AI, dos iniciativas educativas respaldadas por el gobierno. Durante su ponencia, titulada “Cómo bitcoin garantiza que la inteligencia artificial sea una herramienta de libertad, esperanza y abundancia”, argumentó que una base monetaria descentralizada es clave para evitar la concentración de poder en la era de la IA.

“La tecnología es deflacionaria por naturaleza”, afirmó, al advertir que sin una estructura financiera justa, los avances tecnológicos pueden profundizar desigualdades en lugar de reducirlas.