El Comité Editorial del Ministerio de Educación (MINED) presentó este jueves la antología “Para ascender al alba” del poeta salvadoreño Roque Dalton. Los libros serán parte de la literatura en el sistema educativo público, y serán entregados a estudiantes de tercer ciclo y bachillerato.
El ministro de Educación, Carlos Canjura, se mostró orgulloso de presentar los escritos del máximo exponente de la literatura salvadoreña.
Le puede interesar: ‘País mío vení’, nuevo poemario de Roque Dalton.
“La poesía de Roque Dalton juega un papel fundamental en la identidad, historia y las luchas de la sociedad. Todo esto ayudará a sensibilizar a nuestras juventudes”, dijo.
La antología es una recopilación de los escritos más representativos de Roque Dalton, entre ellos: Poemas tempranos, La ventana en el rostro, El turno del ofendido, Los testimonios, entre otros libros.
Durante la presentación, Jorge Dalton, cineasta e hijo del poeta Roque Dalton, dijo que el sueño de su padre era que su literatura fuera leída por todos.
“Los salvadoreños, sobre todo los jóvenes, deben tener conocimiento de los escritos de mi padre”, expresó. Y añadió que “estamos satisfecho, esto a pesar de la situación de mi padre con el asunto del Gobierno; pero como familia hemos hecho una excepción por tratarse de los jóvenes y las nuevas generaciones”, afirmó.
Lea también: “Gobiernos Funes y Cerén encubrieron a sospechoso de matar a Roque Dalton”.
Mientras tanto, Juan José Dalton, periodista y también hijo del autor, expresó que este esfuerzo abona a la cultura del país.
“El llevar la poesía de mi padre a los estudiantes es una anhelo de la familia y de la sociedad. Se está haciendo justica con Roque Dalton porque él escribió para este pueblo”, dijo.
Por su parte, estudiantes universitarios y de bachillerato dijeron sentirse complacidos porque los escritos de Roque Dalton estén en los centros escolares.
Lea además: Nueve peticiones de la familia Dalton a la Sala de lo Constitucional.
“Cuando uno lee los escritos de Roque Dalton, uno está conociendo la realidad social de aquellos entonces”, opinó David Martínez, estudiantes en Ciencias Jurídicas.
“Es un gran honor para mí escuchar de este gran poeta y de sus escritos. Los poemas de Roque Dalton me inspiran a seguir escribiendo poemas”, dijo Yessenia Sánchez, estudiante de Complejo Educativo Quiñonez, Santa Ana.
La obra literaria de Roque Dalton se une a la de otros escritores salvadoreños publicados por el MINED, como Salvador Salazar Arrue, Alberto Masferrer, Francisco Gavidia, entre otros.