La Cámara Segunda de lo Civil suspendió este martes por tercera ocasión la audiencia probatoria que había sido programada para hoy en contra del expresidente de la República, Mauricio Funes, su exesposa, Vanda Pignato y su hijo, Diego Funes Cañas, señalados de haberse enriquecido de manera ilícita.
Según el abogado defensor de la exPrimera Dama y actual secretaria de Inclusión Social, la suspensión fue debido a que la defensa del expresidente Funes presentó un recurso de inconformidad a fin de que se revise la posibilidad de que el exmandatario realice su declaración testimonial desde Nicaragua, país que le otorgó el asilo político en septiembre del año pasado.
“El Tribunal evaluará si hay un asidero legal para encomendarle a una autoridad en Nicaragua que reciba la declaración del expresidente”, dijo Samuel Torres, abogado de Pignato.
El exmandatario informó a través de sus redes sociales que no evade la justicia y que a través de las pruebas de descargo demostrará su inocencia, aunque reiteró que no vendría a El Salvador.
Por su parte, Torres, aseguró que el peritaje financiero que sería presentado en esta audiencia, les genera expectativas positivas de una absolución para Pignato.
De acuerdo con la secretaria Pignato, este tipo de juicios son utilizados por los enemigos de su proyecto insignia “Ciudad Mujer”.
“Yo fui la Primera Dama más auditada, más perseguida. Cualquier cosa que pasara en este país la culpa era mía. No veo a otra Primera Dama que haya sido tan perseguida como yo”, dijo Pignato en la entrevista matutina de canal 21.
Además aseguró que sobre los señalamientos en su contra, dijo estar dispuesta llegar hasta las últimas consecuencias para demostrar su inocencia.
“Yo no confío ni espero nada, yo exijo justicia. Yo creo que la justicia existe para ser aplicada. En mi caso no hay ningún delito. Lo único que exijo es justicia” y añadió “no puedo ser condenada porque no hay pruebas en mi contra. Aquí solo cabe ser absuelta”.
Por su parte la Fiscalía General de la República (FGR) sostiene de aprobarse la videoconferencia, será el mismo mandatario quien garantice la instalación técnica para tal fin.
“Vamos a analizar el escrito que él ha presentado, su procedencia y dependiendo cuáles hayan sido sus argumentos, nosotros vamos a responder. Tenemos tres días para responder”, expresó a medios locales el fiscal del caso.
El expresidente Funes, quien fungió en el periodo 2009 -2014, es demandado por enriquecimiento ilícito por la Fiscalía, acatando resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que resolvió declarar la existencia de indicios de enriquecimiento ilícito por no justificar un incremento patrimonial por $ 552,669.
Así también fue demandada la exPrimera Dama, en calidad de conyugue del exfuncionario, por la cantidad de $57,060 con las que canceló seis cuentas, mientras que su hijo por el monto $118.600. Lo anterior con base a las declaraciones juradas de patrimonio presentadas en la Sección de Probidad.