ONU y GOES buscan fortalecer atención a migrantes

Ambos organismos unen esfuerzos con miras a una mejora en las necesidades humanitarias y protección a migrantes

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, visitó este lunes el Centro de Atención al Migrante de El Salvador y participó en la develación de la placa de una Oficina de Atención a Ví­ctimas (OLAV).

El funcionario se encuentra en un recorrido visitando el Norte de Centroamérica y México para obtener un panorama general de las tendencias del desplazamiento en la región.

Le puede interesar: “Desplazados por violencia en El Salvador son invisibilizados e incómodos”.

Asimismo, realizó una evaluación de las necesidades humanitarias y de protección de las personas con situación migratoria irregular.

En este sentido, el Alto comisionado sostuvo una reunión con el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, el viceministro de Justicia, Raúl López y el director de Migración, Héctor Rodrí­guez, donde se expresó el compromiso de la ONU para brindar ayuda a las ví­ctimas de la violencia en El Salvador.

Lea además: ¿Cuánto valen los inmigrantes para EEUU?

En el evento, Filippo Grandi destacó la importancia de crear una Oficina de Atención a Ví­ctimas que preste servicio solidario a las personas con migración irregular en las áreas jurí­dica, psicológica y social, de manera gratuita.