Oleaje elevado continúa representando peligro en la costa salvadoreña

Más de 50 personas resultaron heridas el domingo tras el impacto de mareas vivas en El Majahual; autoridades llaman a extremar precauciones ante persistencia del fenómeno.

El mar continuará mostrando un comportamiento inusual y peligroso en la franja costera de El Salvador durante este lunes 26 y martes 27 de mayo, según alertó la Dirección General de Protección Civil. El fenómeno, impulsado por tormentas extratropicales en el hemisferio sur, provocará un incremento en la velocidad y altura del oleaje, generando riesgos importantes tanto para los residentes como para los visitantes de zonas turísticas.

El impacto de estas mareas ya se sintió con fuerza el pasado domingo en la playa El Majahual, donde al menos 50 personas resultaron lesionadas cuando el agua irrumpió de forma violenta, arrastrando mobiliario, estructuras temporales y turistas, según videos difundidos en redes sociales.

De acuerdo con el informe emitido por el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se espera una marcada oscilación entre la marea alta y baja durante estos dos días. Las mareas altas ocurrirán entre las 2:00 y 3:00, tanto de la madrugada como de la tarde, con posibilidades de inundación en áreas costeras elevadas y el riesgo de volcamiento de embarcaciones. En cambio, durante las mareas bajas, entre las 8:00 y 9:00 a.m. y p.m., aumenta el peligro de corrientes de retorno y afectaciones en los amarres de embarcaciones en puertos.

Protección Civil pidió evitar entrar al mar en sectores vulnerables, como Punta Remedios, Punta Roca, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco y Bahía de La Unión. Asimismo, instaron a los ciudadanos a seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y estar atentos a los avisos y señalizaciones en playas y puertos.