Las instalaciones del Teatro Nacional de San Salvador albergarán las puestas en escena de las diversas Colmenitas
Entre risas, cantos e interpretaciones los niños y niñas que integran el grupo de teatro La Colmenita inaugurarán este próximo 20 de octubre el Festival Nacional de Teatro Infantil (FESTI) 2016.
Las instalaciones del Teatro Nacional de San Salvador albergarán las puestas en escena de las diversas Colmenitas instaladas en los nueve municipios priorizados por el plan de seguridad pública “El Salvador Seguro”.
La cucarachita Martina pide la convivencia y la paz” será parte de las propuestas teatrales que conforman el festival, asimismo se estrenarán las obras: “La Niña de la Cenizas”, “La Viroleña de Rojo”, “Sopa de sueños”, “Gato con Botas santaneco”, “El Festival del Maíz”, “La cucarachita Martina se va al mercado y el Duende Carnavalero” y “Ricitos de Oro y los tres ositos”.
Como una herramienta para la transformación social y artística en el marco del plan de seguridad pública “El Salvador Seguro” el teatro infantil, La Colmenita, fue creado para impulsar a niños y niñas en el fomento de la cultura de paz y la convivencia a través de la magia de las artes escénicas.
Para Cesar Pineda, director de las Casas de la Cultura para el Desarrollo de la Convivencia y del Buen Vivir “La Colmenita es escuela de formación humana de desarrollo de principios básicos de la humanidad como tal, por lo tanto, se convierten en espacios de convivencia y de desarrollo de principios como la solidaridad, verdad, equidad, hermandad”.
La Colmenita surgió a finales del 2015, la primera fase del programa consistió en la elaboración de un diagnóstico, la socialización de la experiencia en el país y la realización de talleres; como segunda fase maestros cubanos trabajaron en la formación escénica de niños y jóvenes para el montaje de: La cucarachita Martina pide la convivencia y la paz.
140 infantes integran el programa y cada uno de ellos son parte de los nueve municipios priorizados por el plan “El Salvador Seguro”. San Salvador, Santa Ana, Soyapango, Mejicanos, Ciudad Delgado, Zacatecoluca, Jiquilisco, San Juan Opico y San Miguel y suman los esfuerzos de adolescentes de Dulce Nombre de María, Chalatenango, Chapeltique y el caserío El Mozote cuentan con su Colmenita.
El proyecto “La Colmenita El Salvador” se enmarca en el Convenio de Cooperación Técnica, Científica y Tecnológica entre el Gobierno de El Salvador y la República de Cuba.
Este 20 de octubre el Presidente de la República, en compañia de la Secretaría de la Cultura y Carlos Alberto Cremata inaugurarán el FESTI 2016 en las instalaciones del Teatro Nacional de San Salvado. El festival recorrerá distintos escenarios del país hasta el 30 de octubre entre ellos están: INJUVE de San Miguel, Cine Lempa, Chalatenango, Cine Morazán, Gotera, Centro de Convenciones de San Vicente, Teatro Yulkuikat y el Palacio Municipal de Sonsonate.