MOP ejecuta proyectos viales en el oriente del país para impulsar el desarrollo

El Gobierno continuará con el proceso de modernización de las vías que conectan a todo el país

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta la construcción del Periférico Gerardo Barrios, que permitirá la circulación de al menos 20,000 vehículos para que la carga vehicular tenga mayor fluidez y los tiempos de recorrido disminuyan para los usuarios que quieran movilizarse al oriente del país, informó el titular de esta cartera de Estado, Romeo Rodríguez.

El funcionario señaló que el Periférico Gerardo Barrios es “un proyecto gigante” destinado al oriente del país y constará una inversión que promedia los $160 millones.

“El proyecto incluye la construcción de una carretera nueva de 17 kilómetros, además contará con un paso a desnivel que bordea la ciudad. Con esto, el tráfico pesado tendrá que circular por una vía diferente. Esto permitirá a los automovilistas desplazarse con mayor fluidez cuando transiten desde La Unión hacia San Salvador o para quienes quieran conducir hacia San Miguel e incluso, si quieren salir del país porque tendrán un paso libre”, expresó el ministro.

La cartera de Obras Publicas realiza la construcción de más obras viales como es el Periférico Claudia Lars, que está a punto de concluirse (94% de avance); además, del viaducto Francisco Morazán y la ampliación de la carretera Los Chorros.

El Gobierno continuará con el proceso de modernización de las vías que conectan a todo el país, cumpliendo con otra de las deudas históricas que vienen a mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas.