A raíz de la decisión gubernamental de hacer gratuito el servicio de transporte público durante esta semana, debido al cierre ampliado del tramo Los Chorros hasta el 11 de mayo, el Ministerio de Trabajo ha iniciado un proceso de inspección para verificar el cumplimiento de los derechos laborales de los motoristas.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que desde el inicio de la semana su institución ha desplegado inspectores en todo el país para constatar que los más de 12,000 motoristas estén recibiendo su salario conforme a la ley. “Seguiremos las inspecciones durante toda la semana para asegurar que los fondos entregados no se traduzcan en la vulneración de derechos laborales”, indicó.
Castro también recordó que está habilitado el centro de atención telefónica 130, disponible las 24 horas, para que los trabajadores del sector puedan denunciar irregularidades de forma confidencial.
De acuerdo con el presidente Nayib Bukele, ayer se entregaron de forma anticipada más de 12 millones de dólares a los empresarios del transporte, subsidio que según el mandatario, cubre el total de los ingresos que normalmente perciben los operadores del sistema durante siete días, independientemente del número de pasajeros transportados. Esta compensación incluye todas las unidades de transporte colectivo a nivel nacional, tanto urbanas como interdepartamentales, y aplica para servicios ordinarios y especiales.
“El Estado ha cumplido con el pago completo a los transportistas, por lo que no hay justificación para interrumpir el servicio ni para incumplir con las remuneraciones de los motoristas”, expresó Bukele en sus redes sociales.
La gratuidad del transporte fue implementada como parte de un conjunto de medidas para mitigar los efectos del tráfico generado por los trabajos de mitigación en el tramo Los Chorros, una de las principales arterias del país.