Un 51.3 % de salvadoreños residentes en Estados Unidos tiene la intención de comprar una propiedad en El Salvador en el corto o mediano plazo, según un estudio.
Foto: Ministerio de Vivienda.
Un 51.3 % de salvadoreños residentes en Estados Unidos tiene la intención de comprar una propiedad en El Salvador en el corto o mediano plazo, de acuerdo con un estudio realizado por el área de investigaciones de la Escuela Mónica Herrera. La investigación, titulada Toma este TikTok, patria querida, recoge las respuestas de 1,020 personas encuestadas entre julio y agosto de 2024.
El informe revela que este interés inmobiliario se da a pesar de que solo un 35.8 % de los consultados expresó planes de regresar al país. En contraste, únicamente un 13.7 % reportó haber adquirido una propiedad en los últimos cinco años.
Para Jorge Castillo, coautor del estudio, este fenómeno responde en parte a un cambio en la percepción sobre El Salvador, que ha derivado en una visión más favorable del país como destino de inversión.
Castillo agregó que, en muchos casos, los planes de compra no implican necesariamente un retorno definitivo, sino estrategias orientadas a generar ingresos desde el extranjero.
Respecto a la valoración general sobre El Salvador, el estudio indica que un 93.5 % de los salvadoreños en EE. UU. considera que la situación del país ha mejorado en los últimos cinco años. De ellos, un 44.8 % percibe una mejora significativa, mientras que un 27.2 % cree que ha mejorado y un 21.6 % opina que la mejora ha sido leve.
En la evaluación del gobierno, un 44.2 % calificó su desempeño como muy bueno y un 23 % como bueno.
Esta es la segunda edición del estudio, que en 2019 solo un 14.9 % manifestaba interés en regresar a El Salvador.