La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la captura de Mártire Adalberto Hernández Pereira de 27 años de edad y su madre, Blanca Pereira Hernández de 46 años, ambos acusados por el delito de violación cometido a una niña de 12 años de edad, en el departamento de Morazán.
La orden administrativa para su detención, fue girada por la Oficina Fiscal del municipio de San Francisco Gotera del mencionado departamento. Posteriormente, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron la captura en el caserío Los Bonilla del cantón El Triunfo del referido municipio.
La víctima, según la información fiscal, fue violada por Mártire en noviembre de 2015, actualmente la niña se encuentra en estado de embarazo. Blanca Pereira responderá como cómplice del abuso sexual.
La FGR afirma que el hechor, ya tenía antecedentes penales por acoso sexual en perjuicio de la misma víctima, pero la madre del imputado se opuso a que la menor colaborará en el proceso, lo que permitió que fuera sobreseído, “el acoso sexual continuó y terminó violándola” según la investigación de la institución judicial.
Además, el imputado había permanecido anteriormente privado de libertad por ocho años por cometer el delito de extorsión, pena que finalizó en 2014.
En el país, entre el 2006 y 2014, el Instituto de Medicina Legal realizó peritajes en más de 10 mil niñas y adolescentes que habían sido violadas, en su mayoría las edades de las víctimas oscilaban entre los 12 y 14 años.
Por su parte, investigaciones de la Organización de Mujeres Salvadoreñas (ORMUSA), arroja que entre el mismo período se reportaron más de 16 mil víctimas de violación sexual, también en su mayoría, de 14 años de edad.
La coordinadora del programa "Por una vida sin violencias" promovido por ORMUSA, Silvia Juarez, expresó recientemente que "cerca del 68% de los casos fueron cometidos en el ámbito de la confianza, es decir, por los padres, tíos o hermanos de las víctimas o personas allegadas a la familia y cuyas edades oscilaron entre los 35 y los 60 años".
Y aseguró que la mayoría de los casos que son reportados a la FGR "no necesariamente terminan en condenas", por lo que hay "un alto grado de impunidad". La coordinadora afirmó que en 2014 solo el 20% de las denuncias terminaron en condenas.
De enero a agosto de 2015, la PNC registró un total de 1. 123 denuncia por violación sexual en niñas y adolescentes.Los departamentos con más casos reportados fueron La Unión, La Libertad, San Miguel y Cabañas.