1. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Antonio Montes
2. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
3. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
4. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
5. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
6. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
7. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes
8. En el municipio de Texistepeque, Santa Ana, cada Lunes Santo un grupo de lugareños vestidos de traje rojo, personificando a demonios salen a las calles a limpiar los pecados a latigazos, en una tradición de la Semana Mayor.
Foto: Antonio Montes