Lluvias intensas tiñen el Lempa de “chocolate” y complican el tratamiento de agua, advierte presidente de ANDA

La temporada de lluvias convierte al río Lempa en un “río color chocolate” por sedimentos, explicó Jorge Castaneda, titular de ANDA.

El inicio de la temporada lluviosa ha transformado el río Lempa en una corriente turbia y de tono marrón, debido al arrastre masivo de sedimentos desde las zonas altas de su cuenca. Así lo explicó Jorge Castaneda, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), durante una entrevista televisiva este lunes, donde detalló los retos que enfrenta la institución para garantizar el abastecimiento de agua potable.

Según Castaneda, uno de los principales problemas durante las lluvias es el aumento de partículas sólidas en las fuentes superficiales de agua, como el río Lempa, del cual se abastece la Planta Potabilizadora Torogoz. Esta situación contrasta con la época seca, cuando el caudal del río disminuye y la escasez de agua se convierte en el principal obstáculo.

“La gran cantidad de tierra que es arrastrada por la lluvia proviene en parte de actividades agrícolas dentro y fuera del país”, detalló el funcionario. Recordó que la cuenca del Lempa abarca territorios de Guatemala, Honduras y El Salvador, lo que incrementa la carga de sedimentos que terminan en el cauce.

Este fenómeno, dijo, es el responsable del característico color oscuro del río durante la estación lluviosa. “Eso que uno ve como ‘agua de chocolate’ es sedimento suspendido que dificulta el proceso de potabilización”, apuntó.

Para hacer frente a esta problemática, ANDA ha implementado medidas preventivas desde el año pasado, como el uso de sulfato de aluminio en los procesos de coagulación y floculación. Estos químicos permiten separar los sedimentos del agua y facilitar su tratamiento antes de ser distribuida a la población.