Leopoldo López, el líder de la oposición que fue liberado por el “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, fue aceptado junto a su familia como huésped en la embajada de Chile en Venezuela.
La información fue confirmada por el canciller chileno, Roberto Ampuero. “Lilian Tintori y su hija ingresaron como huéspedes a residencia de nuestra misión diplomática en Caracas. Hace minutos se sumó su cónyuge, Leopoldo López, que permanece junto a su familia en dicho lugar. Chile reafirma compromiso con demócratas venezolanos”, agregó.
A tempranas horas de este lunes, Guaidó publicó en sus redes sociales un video en el que aparecía acuerpado por militares venezolanos que desertaron del régimen de Nicolás Maduro, en el que anunció la liberación de López y el inicio de la “Operación Libertad”.
Militares piden asilo a Brasil
Posteriormente, el grupo de militares y civiles que fueron convocados por el presidente de la Asamblea Nacional se concentraron en las inmediaciones de la base militar La Carlota, en Caracas, donde fueron bombardeados con gases lacrimógenos por las fuerzas de seguridad del Gobierno de Maduro.
Tras los enfrentamientos, militares venezolanos pidieron este martes asilo en la embajada de Brasil en Caracas.
Pese a que no ha sido confirmado el número exacto de efectivos militares que han solicitado el asilo, fuentes de la prensa local citan al portavoz de la presidencia, Otávio Ríªgo Barros, quien detalla que la cifra de militares se eleva a 25.
Brasil es uno de los 50 países que apoya al movimiento de Guaidó, por lo que el presidente Jair Bolsonaro manifestó este martes su apoyo a una "transición democrática en proceso" en Venezuela.