Las 12 propuestas de China para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
El plan considera que este tipo de medidas "solo crean nuevos problemas" en el terreno.
Agencias internacionales
Respetar la soberanía de los todos los países: “La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser defendidas de manera efectiva”, señala el documento.
Abandonar la mentalidad de Guerra Fría, donde se pide que “la seguridad de un país no debe buscarse a expensas de otros”.
Un cese al fuego de ambas partes para “evitar que la crisis se deteriore aún más o incluso que se salga de control”.
Reanudación de las conversaciones de paz pues, dicen, “el diálogo y la negociación son la única solución viable a la crisis de Ucrania”.
Resolver la crisis humanitaria: en este punto, China aboga por “la seguridad de los civiles debe protegerse de manera efectiva y deben establecerse corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las zonas de conflicto”.
Protección de civiles y prisioneros de guerra: “Las partes en conflicto deben cumplir estrictamente el derecho internacional humanitario, evitar atacar a civiles o instalaciones civiles, proteger a mujeres, niños y otras víctimas del conflicto y respetar los derechos básicos de los prisioneros de guerra”, se indica en el plan.
Mantener seguras las centrales nucleares: “China se opone a los ataques armados contra plantas de energía nuclear u otras instalaciones nucleares pacíficas, y pide a todas las partes que cumplan con el derecho internacional, incluida la Convención sobre Seguridad Nuclear (CNS), y eviten resueltamente los accidentes nucleares provocados por el hombre”, dice la propuesa.
No usar armas nucleares: “Se debe prevenir la proliferación nuclear y evitar la crisis nuclear”, dice la propuesta. China añadió su oposición a la investigación, el desarrollo y el uso de armas químicas y biológicas “por parte de cualquier país bajo cualquier circunstancia”, según afirma el documento.
Facilitar las exportaciones de cereales: para lograr este objetivo, China propone que “todas las partes implementen la Iniciativa de Granos del Mar Negro firmada por Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU de manera completa y efectiva de manera equilibrada”.
Detener las sanciones unilaterales: El plan considera que este tipo de medidas “solo crean nuevos problemas” en el terreno.
Mantener estables las cadenas industriales y de suministro, y “oponerse al uso de la economía mundial como herramienta o arma con fines políticos”.