jueves, 26 diciembre 2024

Lanzan plan para recibir a 125,000 turistas en fiestas de fin de año

¡Sigue nuestras redes sociales!

Autoridades de CEPA y del Ministerio de Turismo lanzaron el Plan Fin de Año 2024, proyectando recibir 125,000 turistas internacionales durante las fiestas de fin de año.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, y la ministra de Turismo lanzaron oficialmente el Plan Fin de Año 2024, con el objetivo de garantizar una atención eficiente y cálida a los miles de viajeros que visitarán el país durante las festividades de Navidad y fin de año.

Aeropuerto listo para la temporada alta

Durante el lanzamiento del plan, el presidente de CEPA, Federico Anliker, destacó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador está preparado para recibir hasta 17,000 pasajeros diarios entre entradas, salidas y conexiones durante la temporada alta, que se extiende del 1 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

“Estamos listos para recibir a nuestra querida diáspora, turistas internacionales y viajeros de negocios. Este año, esperamos alcanzar la cifra histórica de 5 millones de pasajeros al cierre de diciembre, reflejo de nuestro continuo crecimiento y mejora en la atención aeroportuaria”, señaló Anliker.

El plan incluye acciones específicas como:

  • Incremento en personal de seguridad y operativos.
  • Refuerzo de inspecciones diarias en zonas clave.
  • Un equipo especializado de 68 bomberos aeronáuticos, camiones contraincendios y ambulancias.
  • Expansión a 2,100 espacios de parqueo para mayor comodidad.

Turismo: 3.8 millones de visitantes internacionales en 2024

Por su parte, la ministra de Turismo resaltó la importancia económica de esta temporada, señalando que para 2024 se proyecta la llegada de 3.8 millones de turistas internacionales, lo que generará más de $3,800 millones en divisas, consolidando al turismo como un pilar clave de la economía nacional.

“Durante la temporada navideña, del 23 de diciembre al 2 de enero, esperamos recibir más de 125,000 visitantes internacionales, quienes generarán $125 millones en ingresos. Además, para todo el año, proyectamos un total de 12 millones de visitantes entre nacionales e internacionales en nuestros sitios culturales, turísticos y áreas naturales protegidas”, detalló la funcionaria.

Según la informó la Ministra de Turismo el sector turístico también ha contribuido a la creación de más de 300,000 empleos, entre directos e indirectos, beneficiando a miles de familias salvadoreñas.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias