viernes, 2 mayo 2025

La historia de Uber

¡Sigue nuestras redes sociales!

La tecnologí­a disruptiva de Uber, el crecimiento explosivo, y la controversia constante la convierten en una de las compañí­as más fascinantes que surgieron en la última década

La compañí­a de ocho años de edad se ha disparado para convertirse en la empresa privada más valorada en el mundo. Valorada por los inversionistas en $ 69 mil millones, excede la tapa del mercado de gigantes como General Motors (GM), Ford Motor Company (F) Y Tesla Inc. (TSLA), a pesar de que la compañí­a ha sufrido miles de millones de pérdidas en los últimos años.

Los fundadores se reúnen en Parí­s

La historia de Uber comenzó en Parí­s en 2008. Dos amigos, Travis Kalanick y Garrett Camp, asistí­an al LeWeb, una conferencia anual de tecnologí­a que The Economist describe como "donde los revolucionarios se reúnen para trazar el futuro".

En 2007, ambos hombres habí­an vendido startups que co-fundaron por grandes sumas. Kalanick vendió Red Swoosh a Akamai Technologies por $ 19 millones mientras que Camp vendió StumbleUpon a eBay (EBAY) por $ 75 millones.

Se rumora que el concepto de Uber nació una noche de invierno durante la conferencia cuando el par no pudo conseguir un taxi. Inicialmente, la idea era para un servicio de limusina de tiempo compartido que se podrí­a pedir a través de una aplicación. Después de la conferencia, los empresarios siguieron sus caminos separados, pero cuando Camp volvió a San Francisco, siguió siendo fijado con la idea y compró el nombre de dominio UberCab.com.

UberCab toma forma

En 2009, Camp todaví­a era CEO de StumbleUpon, pero comenzó a trabajar en un prototipo para UberCab como un proyecto paralelo. Para el verano de ese año, Camp habí­a persuadido a Kalanick para que se uniera como la "Incubadora Principal" de UberCab. El servicio se probó en Nueva York a principios de 2010 con sólo tres coches, y el lanzamiento oficial tuvo lugar en San Francisco en mayo.

La facilidad y sencillez de ordenar un coche impulsó la creciente popularidad de la aplicación. Con el golpecito de un botón un viaje podrí­a ser pedido; GPS identificó la ubicación y el costo se cargó automáticamente a la tarjeta en la cuenta de usuario. En octubre de 2010, la compañí­a recibió su primera financiación importante, una ronda de $ 1.25 millones dirigida por First Round Capital.

Uber despega, pero pronto se enfrenta a las pérdidas

2011 fue un año crucial para el crecimiento de Uber. A principios de año, la compañí­a recaudó una serie de 11 millones de dólares de la serie A de financiación dirigida por Benchmark Capital y pasó a expandirse a Nueva York, Seattle, Boston, Chicago, Washington DC, así­ como en el extranjero en Parí­s. En diciembre en la Conferencia LeWeb de 2011, Kalanick anunció que Uber recaudó $ 37 millones en fondos de Serie B de Menlo Ventures, Jeff Bezos y Goldman Sachs. En 2012, la compañí­a amplió su oferta lanzando UberX, que proporcionó un coche hí­brido menos costoso como alternativa al servicio negro del coche. La última ronda fue en junio de 2016, cuando Uber recaudó US $ 3.500 millones del Fondo de Riqueza de Arabia Saudita.

Uber no es pública y no está obligada a publicar sus ganancias públicamente, pero en abril de 2017, Uber abrió por primera vez sus finanzas a Bloomberg, y reportó una pérdida global de $ 3,8 mil millones para 2016. Esto incluye las pérdidas del negocio en China, el cual vendió el verano de 2016 – sin él, las pérdidas netas ajustadas fueron de $ 2,8 mil millones.

Uber se enfrenta a la oposición

Durante su expansión, Uber se ha enfrentado a la feroz resistencia de la industria del taxi y de regulaciones gubernamentales. Como parte de su estrategia para mitigar la oposición, la compañí­a contrató a David Plouffe, un estratega polí­tico y corporativo de alto perfil que trabajó en la campaña presidencial de Obama en 2008.

En 2014, los taxistas de Londres, Berlí­n, Parí­s y Madrid organizaron una gran protesta contra Uber. Las compañí­as de taxis han afirmado que desde Uber evita sus costosas tarifas de licencias y eludir las leyes locales crea una competencia desleal. El caso fue oí­do por el tribunal superior de Europa en diciembre de 2016.

__

Ví­a: Investopedia.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Últimas noticias