La diversificación de los cultivos está llegando al occidente y centro del país con el Bono Agrícola

Miles de agricultores de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador están canjeando su Bono Agrícola para cultivar sus parcelas diversificadas.

Miles de agricultores de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador están canjeando su Bono Agrícola para cultivar sus parcelas diversificadas, ya que con esta nueva modalidad ahora no solo cultivarán granos básicos, sino también producirán hortalizas como tomate, pepino, ayote, entre otros productos.

Manuel Vicente Rivera llegó con entusiasmo al punto de entrega de La Palma, en Chalatenango, en donde el personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería lo atendió de manera ágil y eficaz. «El tomate se está produciendo bastante y es de beneficio. Me siento contento porque es una ayuda la que hemos recibido este día», explicó el agricultor.

«Me va a servir para comprar foliares, abonos y fertilizantes», dijo don Manuel, quien gracias al Bono Agrícola puede elegir los insumos agrícolas de su preferencia en uno de los agroservicios autorizados por el MAG a nivel nacional.

Foto: MAG.

Al igual que don Manuel, Mirian Lucha es una de las salvadoreñas que labra la tierra para dar sustento a su familia. Ella tiene más de 20 años de dedicarse a la agricultura en el distrito de Chalchuapa, en Santa Ana, y en su parcela cultiva tomate, pepino y rábano.

“Estoy feliz y agradecida, tanto por la rapidez del proceso de entrega del Bono Agrícola como por los $75, con los cuales compraré los fertilizantes y los foliares que me hacen falta. Antes no teníamos opción, pero hoy es totalmente diferente”, expresó la agricultora.

Yeni Maricela Ramos es una joven agricultora que ayuda a su esposo en las tareas del campo en la cosecha de tomate, maíz y frijol. “Este Bono Agrícola lo vamos a ocupar para comprar abonos y fertilizantes para el cultivo del tomate. Estamos agradecidos por el apoyo», recalcó la agricultora.

Foto: MAG.

Por su parte, Rafael Hernández detalló con orgullo que se dedica a la siembra de tomate y chile. “Soy productor de tomate y sembramos 2,000 plantas en casas malla. Ahora voy a comprar insumos, abonos, foliares».

Como Manuel, Mirian, Yeni y Rafael son miles de salvadoreños que agradecen la innovación en el respaldo gubernamental para el sector, además resaltan el proceso eficaz y el apoyo que dan los agentes de la Policía Nacional Civil.

Los agricultores empadronados pueden consultar en el enlace https://www.mag.gob.sv/2024/04/30/bono-agricola/ para conocer el día y punto de entrega del Bono Agrícola, también pueden hacer sus consultas llamando al 2210-1714 o escribiendo al WhatsApp 7092-9496 en horario de 7:30 a. m. a 3:30 p. m.