Redacción ContraPunto
Diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen para reformar la Ley Orgánica Judicial, con el objetivo de transformar los Juzgados de lo Civil de Santa Tecla (La Libertad) y San Marcos (San Salvador) en Juzgados de lo Civil y Mercantil. Estos cambios buscan mejorar la eficiencia en la impartición de justicia, optimizar el uso de los recursos estatales y abordar la carga de trabajo existente en estas instancias.
Según estudios realizados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se plantea convertir el Juzgado Pluripersonal 1° de lo Civil en el Juzgado 1° de lo Civil y Mercantil, y el Juzgado Pluripersonal 2° de lo Civil en el Juzgado 2° de lo Civil y Mercantil, ambos ubicados en Santa Tecla. Además, el Juzgado 1° de lo Mercantil de San Salvador pasará a ser el Juzgado 3° de lo Civil y Mercantil de Santa Tecla, manteniendo su ubicación en San Salvador.
Estas modificaciones permitirán que estas sedes judiciales atiendan los procesos del municipio de Santa Tecla y de Zaragoza. En el caso de San Marcos, el Juzgado de lo Civil se convertirá en el Juzgado 1° de lo Civil y Mercantil de ese municipio, mientras que el Juzgado 1° de lo Civil de San Salvador se transformará en el Juzgado 2° de lo Civil y Mercantil de San Marcos, sin cambiar su ubicación en San Salvador.
Estos juzgados tendrán jurisdicción para conocer los casos regulados por el Código Procesal Civil y Mercantil en los municipios de San Marcos, Santiago Texacuangos, Santo Tomás (ubicados en San Salvador), así como en los municipios de Olocuilta, San Francisco Chinameca y Cuyultitán (en La Paz).
Además, se establece que la Cámara 3° de lo Civil de la Primera Sección del Centro, con sede en San Salvador, será responsable de conocer los procesos sustanciales de los Juzgados de lo Civil y Mercantil de San Marcos.
En la #ComisiónLegislación, emitimos dictamen favorable para reformar la Ley Orgánica Judicial, a fin de convertir los Juzgados de lo Civil de Santa Tecla y San Marcos en los Juzgados Primero de lo Civil y Mercantil de ambas ciudades. pic.twitter.com/SOCYMkoRuI
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 29, 2023
Es importante destacar que, de acuerdo con el artículo tres del decreto, los juzgados transformados continuarán atendiendo los casos que estaban en trámite antes de este cambio hasta su conclusión.
En cuanto a los derechos laborales, los diputados enfatizaron en la comisión que estas transformaciones no afectarán a los empleados, ya que se garantizará el pleno respeto de sus derechos laborales, según lo establecido en el artículo cuatro del decreto. Además, se logrará una equidad en la carga de trabajo mediante la redistribución de los recursos existentes en el Órgano Judicial.