El Juzgado Especializado en Extinción de Dominio resolvió que dos vehículos utilizados por una red de narcotráfico integrada por ciudadanos salvadoreños y guatemaltecos sean transferidos al Estado, luego de que se determinara que fueron instrumentalizados en delitos de tráfico ilícito de drogas.
Los automotores fueron decomisados el 30 de noviembre de 2021, durante un operativo realizado por la Unidad Táctica Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), en el sector de Hacienda Condadillo, ubicado en el kilómetro 180 de la carretera Litoral. La acción policial se llevó a cabo en horas de la madrugada, tras recibir información confidencial sobre una transacción de droga en la zona.
Según el informe de las autoridades, alrededor de la 1:00 a. m., agentes antinarcóticos, equipados con tecnología de visión nocturna, detectaron a los traficantes movilizando un cargamento de cocaína. Durante el procedimiento, los uniformados confirmaron el trasiego de 148 paquetes de droga. Los implicados se movilizaban en tres vehículos e intentaron huir al percatarse de la presencia policial, sin embargo, fueron capturados.
En la inspección de los vehículos, se descubrió que estos habían sido modificados con compartimientos ocultos —también conocidos como caletas— para esconder los paquetes de droga. Pruebas posteriores realizadas por peritos antidrogas confirmaron la presencia de residuos de cocaína, marihuana y metanfetamina en las unidades incautadas.
El juez especializado dio por válidos los testimonios, documentos y peritajes presentados por fiscales de la Unidad de Extinción de Dominio, y resolvió que dos de los tres vehículos queden en manos del Estado. Una camioneta Jeep Patriot, color gris, modelo 2014, fue excluida de la medida y devuelta a su propietaria tras comprobarse su no vinculación directa con el ilícito.
Cinco hombres fueron capturados durante el operativo y ya cumplen una condena de 15 años de prisión, dictada por el Tribunal de Sentencia de La Unión, por el delito de tráfico ilícito de drogas.