El Juzgado 8° de Instrucción denegó concederle medidas alternas a la detención al exjuez Romeo Aurora Giammattei, acusado de prevaricato en perjuicio de administración de justicia de Claudia María Herrera.
El juez Mario Mira Montes resolvió no otorgar el beneficio, principalmente por el peligro de fuga, pues en este caso se conoció en audiencia que el procesado no está residiendo en los tres domicilios que él mismo dejó en la audiencia inicial, por lo que su domicilio es incierto.
Al respecto, el juzgado estableció la falta de elementos con las que se puedan acreditar el sentido de permanencia del imputado, con su domicilio, su relación familiar y su relación socio laboral.
“El comportamiento asumido por el acusado en esta audiencia, que enfrenta un delito de menos importancia para el derecho penal debido a la pena, dejando de asistir me dice que tampoco tiene interés en responder a la acción de la justicia y eso dice de su actitud que él estaría optando por evadir la justicia”, dijo el juzgador.
En relación a la salud que el abogado argumentó en la audiencia, el juzgador manifestó: “Si su estado de salud exige un tratamiento este juzgador si está en condiciones de hacer cualquier revisión para considerar la asistencia médica de cualquier procesado siempre y cuando se establezcan a través de los exámenes forenses que en efecto se requiere o se demanda la asistencia médica pero en este caso no está demostrado el estado de salud deplorable.
El imputado se le citó para que compareciera a la diligencia y no acudió, su abogado defensor manifestó que por problemas de salud se le hizo imposible presentarse a la diligencia.
El ex juez del Juzgado 9° de Paz tiene calidad de prófugo desde que los Magistrados de la Cámara Primera de lo Penal revocaran las medidas sustitutivas y ordenara su detención.
El 28 de agosto de año pasado el Juzgado 7° de Paz decreto medidas sustitutivas a la detención provisional además de caución económica aplicada para todos entre estos al ex fiscal, Luis Martínez, y al empresario Enrique Rais y nueve personas más a quienes se les acuso de Falsedad ideológica, fraude procesal, cohecho activo, falsedad documental agravada, prevaricato, omisión a la investigación y cohecho propio en perjuicio de Claudia María Herrera y otra víctima. Los imputados fueron capturados el lunes 22 de agosto de 2016.