El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta recibir a 180,000 visitantes nacionales y extranjeros en los parques nacionales del país durante la temporada navideña y de fin de año, según informó su presidenta, Eny Aguiñada. Esta cifra se suma a los 3.4 millones de visitantes registrados en lo que va del año, consolidando estos espacios como destinos clave para el turismo local.
Aguiñada destacó que los esfuerzos por garantizar seguridad, limpieza y orden en los parques han transformado la percepción de estos sitios, atrayendo a más visitantes y prolongando su estancia gracias a la ampliación de horarios en algunos parques.
Entre los proyectos destacados, el ISTU trabaja en la segunda fase de remodelación del Parque Recreativo Costa del Sol, con una inversión que supera los $7 millones. Este proyecto, previsto para finalizar a finales del próximo año, no solo renovará una de las playas más populares del país, sino que también generará empleos durante y después de su construcción. Además, se anunció la próxima culminación de la terminal turística de San Sebastián, en San Vicente, que impulsará el turismo en esa región.
En cuanto a las actividades programadas, el ISTU continuará ofreciendo rutas turísticas como la Ruta de las Flores y visitas a Suchitoto, que parten del Centro Histórico de San Salvador cada domingo a las 6:30 a. m. Durante la temporada navideña, estas salidas serán diarias a partir del 25 de diciembre.
La presidenta del ISTU también informó sobre las tarifas de acceso a los parques nacionales, las cuales se mantienen accesibles: $1.50 para nacionales y $3 para extranjeros. Algunos sitios, como Sunset Park y Puerta del Diablo, ofrecen entrada gratuita, aunque cuentan con costos específicos para actividades adicionales como el uso de juegos mecánicos o el acceso a los peñones más altos.
El ISTU reafirma su compromiso de mantener y mejorar las condiciones de los parques nacionales, ofreciendo espacios adecuados para el disfrute de las familias en esta temporada.