Este domingo, el presidente Nayib Bukele inauguró oficialmente el Bypass Gerardo Barrios, una de las obras de infraestructura vial más grandes de las últimas décadas en el oriente del país. La obra, que representa una inversión de $160 millones, se extiende por 21 kilómetros y busca mejorar significativamente la conectividad y la movilidad en la región.
Beneficios directos para más de 245,000 habitantes
El Bypass Gerardo Barrios beneficiará directamente a más de 245,120 habitantes de los municipios cercanos y a quienes viajan hacia el oriente del país. Entre las características de esta megaobra se incluyen:
- 4 puentes principales y 2 intercambiadores.
- 7 pasos a desnivel y un paso elevado para ganado.
- 12 paradas de buses estratégicamente ubicadas.
- 4 intersecciones tipo rotonda para optimizar el flujo vehicular.
Además, permitirá reducir el tiempo de traslado entre 20 y 25 minutos, una mejora notable en comparación con la hora o más que anteriormente tomaba cruzar estas rutas.
Impacto económico y regional
Según las autoridades, esta infraestructura no solo agilizará el tránsito vehicular, sino que también impulsará la economía nacional al facilitar el transporte de productos comerciales. El proyecto conecta estratégicamente a El Salvador con Honduras y Nicaragua, fortaleciendo el comercio regional y posicionando al país como un nodo clave en la región.
“Esta obra es un claro ejemplo de las promesas cumplidas desde el inicio de nuestra administración en 2019”, afirmó el presidente, Nayib Bukele, quien destacó que este proyecto promueve el desarrollo del oriente salvadoreño.
Cooperación internacional con Japón
Durante la inauguración, también estuvo presente Yoshitaka Hoshino, embajador de Japón en El Salvador, quien reafirmó los lazos de cooperación entre ambos países. Japón, como uno de los principales socios internacionales de El Salvador, ha jugado un papel crucial en el financiamiento y desarrollo de esta obra y otros proyectos similares.
“El Gobierno de Japón siempre ha apoyado el desarrollo de El Salvador, y en este gobierno hemos intensificado esa cooperación aún más”, declaró Bukele en su discurso de agradecimiento.
Por su parte, el embajador de Japón en El Salvador, Yoshitaka Hoshino, expresó: “Estoy seguro de que este proyecto será un gran apoyo. Espero que contribuya al desarrollo integral de la zona oriental de El Salvador”.