El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, negó que en 2019 se vaya a producir un retiro masivo de elementos de la corporación policial, ya que el decreto que se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativa solo incluye a la figura conocida como “fundadores de la PNC”.
“En general se ha torcido mucho el tema, lo que sucede es que hay una propuesta que concluyen los diputados. Este tiene dos figuras que en la coyuntura se han revuelto, uno es el retiro y otro es la figura de la disponibilidad. Ambos elementos tienen un universo limitado, que se circunscribe a lo que se establece como fundadores de la Policía, la propuesta, es para darle una compensación económica que comprendidos en estas promociones, tienen más de 60 años de edad, pero que todavía no cumplen con el tiempo de servicio de 30 años”, aseguró Cotto durante una entrevista televisiva.
Asimismo, el titular de la corporación policial detalló que el total de agentes que están incluidos en la propuesta son 132 agentes, de los cuales 95 son hombres y 37 son mujeres.
“Cuando la Policía se fundó no era como ahora que son jóvenes con promedio de 19 o 21 años, tenían 35 o 40 años, hay compañeros que tienen hasta 71 de edad, pero no tienen los 30 años de servicio, lo que se propone en esta opción de retiro es una compensación económica para estas personas”, sostuvo Cotto.
Toma de posesión
Por otra parte, Cotto explicó que aún no se han reunido con los equipos que están a cargo del evento del traspaso de manda para tratar el tema de seguridad, pero que ya están trabajando en los preparativos para dar seguridad al mismo.
“Nosotros hemos ganado experiencia en brindar seguridad a eventos de grandes cantidades de personas en cualquier espacio público, ya tenemos un bosquejo de lo que implicaría brindar seguridad en un evento de esta magnitud, estoy seguro que va a salir muy bien. Hasta hoy no ha habido reuniones, hay aspectos de coordinación que tendremos que hacer, hay invitados y otros visitantes que no son presidentes, pero son figuras públicas a las que hay que darle seguridad, el hecho de que no nos hayamos reunido no significa que no nos vamos a reunir”, concluyó Cotto.