miércoles, 5 marzo 2025

Gobierno se reúne con representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

¡Sigue nuestras redes sociales!

Vicepresidente Félix Ulloa junto a titulares del Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio e Inversiones reciben a representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para promover el desarrollo económico en el país

En el marco del lanzamiento de la Estrategia nacional para el impulso de la creatividad, innovación e invención para el desarrollo económico a través de la propiedad intelectual, el Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo; la Ministra de Economía, Sra. María Luisa Hayem, y el Secretario de Comercio e Inversiones, Sr. Miguel Kattán, recibieron a una delegación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, encabezada por el Director General, Sr. Daren Tang. Durante este encuentro, se conversaron las acciones del Gobierno del Presidente, Sr. Nayib Bukele, orientadas a promover el progreso. 

“El Presidente Bukele logró el milagro de la seguridad; ahora, establece las condiciones para alcanzar el milagro económico”, expresó el Vicepresidente Ulloa. En esa línea, abordaron como esta estrategia representa un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio e Inversiones, que contemplará políticas públicas para crear, desarrollar, gestionar y proteger la propiedad intelectual a fin de fomentar la innovación en un entorno tecnológico en constante cambio, donde la digitalización y el desarrollo socioeconómico son cada vez más relevantes.

Los participantes coincidieron que el país está generando un impulso económico sin precedentes en su historia, destacando que es pionero en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal y un marco jurídico que brinda protección. También subrayaron las iniciativas gubernamentales para atraer inversión extranjera mediante incentivos, como la Ley de Fomento a la Innovación.

Además, dialogaron los esfuerzos por capacitar a las nuevas generaciones en competencias tecnológicas, resaltando el programa Enlaces con la Educación. Se evidenció cómo los estudiantes de centros educativos públicos están adquiriendo cada vez, más habilidades para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial, citando su participación en las Olimpiadas Nacionales STEAM PASSION 2024, donde presentaron invenciones robóticas que se enfocaron en el cuidado del medio ambiente.

Finalmente, el Director Tang destacó la transformación positiva que vive la nación: “El Salvador es ahora un país diferente”. 

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias