El Ministerio de Vivienda ha avanzado en la regularización de 52,587 lotes vinculados a la Corporación Argoz S.A. de C.V., empresa señalada por estafar durante décadas a miles de familias con la venta irregular de terrenos.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que este proceso busca otorgar los permisos correspondientes para que los propietarios puedan gestionar la escritura de sus terrenos. “Este proceso permite que esa lotificación tenga sus permisos y posteriormente tramitar la escritura”, explicó Sol.
Según datos oficiales, el 90 % de los lotes negociados por Argoz ya han sido cancelados por los compradores, lo que representa un monto aproximado de 147 millones de dólares. Corporación Argoz fue llevada ante los tribunales por los delitos de estafa agravada, comercialización irregular de inmuebles y agrupaciones ilícitas.
La ministra destacó que este caso es complejo debido a la existencia de una estructura diseñada para defraudar a las familias. Indicó que el método más frecuente consistía en la creación de sociedades para administrar terrenos privados y, una vez vendidos, las empresas se declaraban en quiebra, dejando a los compradores sin respaldo legal.
Para facilitar el proceso de regularización, el Ministerio de Vivienda ha desplegado equipos legales en las cinco sucursales de Argoz. Este esfuerzo busca agilizar la liberación de escrituras y garantizar que las familias finalmente obtengan la seguridad jurídica sobre sus propiedades.