miércoles, 15 enero 2025

Gobierno lanza sistema Business Process Management para optimizar trámites sanitarios

¡Sigue nuestras redes sociales!

Esta iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta en el registro sanitario de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos químicos.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha lanzado un nuevo sistema en línea, denominado Business Process Management (BPM), destinado a mejorar y acelerar los procedimientos sanitarios en la industria farmacéutica y sectores relacionados.

Esta iniciativa busca ofrecer servicios más transparentes y reducir los tiempos de respuesta en el registro sanitario de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos químicos, lo cual desde ahora puede hacerse a través del sitio web http://medicamentos.gob.sv.

Noe Geovanni García, director nacional de Medicamentos, explicó que esta plataforma ha estado en desarrollo desde 2019, y aunque la pandemia retrasó su implementación, se logró continuar el proyecto con el objetivo de automatizar la institución.

García detalló que algunos sistemas ya han sido automatizados, como la inscripción de productos químicos, poderes y establecimientos. Actualmente, el registro de productos farmacéuticos también está operativo.

Matt Rees, director en funciones de USAID, resaltó que este sistema tecnológico facilita la gestión de registros sanitarios de manera digital, disminuyendo los tiempos de respuesta para las empresas que importan y exportan productos.

Además, mencionó que el proyecto de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras de USAID ha sido fundamental en la creación y mejora de módulos informáticos, así como en el fortalecimiento de capacidades para los usuarios internos.

Alejandro Rivera, gerente de Administración y Desarrollo Institucional de la Dirección Nacional de Medicamentos, indicó que alrededor de 17,000 usuarios de laboratorios, farmacias y droguerías han sido beneficiados con los módulos de registro mejorados. 

Por su parte, María Teresa Zelaya, jefa de la Unidad de Registros de Medicamentos de la Dirección Nacional de Medicamentos, destacó que ahora los trámites pueden realizarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias