sábado, 11 enero 2025

Gobierno envía 9° contingente de salvadoreños que trabajarán legalmente en Canadá

¡Sigue nuestras redes sociales!

Más de 70 salvadoreños viajarán a Canadá como parte del 9° contingente del 2023, bajo el Programa de Migración Laboral del Ministerio de Trabajo.

El Gobierno continúa abriendo oportunidades laborales en el exterior para los salvadoreños, a través del programa de Migración Laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo (MTPS). En esta ocasión, se ha anunciado el envío del noveno contingente de trabajadores con destino a Canadá del año 2023.

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que el número de salvadoreños que actualmente se encuentran trabajando en Estados Unidos y Canadá supera las 10,000 personas, lo que se traduce en 10,000 familias que reciben remesas.

En esa misma línea y con el objetivo de promover un uso responsable de estos recursos, Castro aseguró que el MTPS está trabajando en una estrategia de concientización y análisis financiero para fomentar la inversión de las remesas, “a fin de que la remesa no venga (a El Salvador) única y exclusivamente para gastos, sino también para inversión”.

En cuanto al contingente que se dirige a Canadá, se estima que son más de 70 salvadoreños los beneficiados en esta ocasión. Estos trabajadores provienen de 10 de los 14 departamentos del país y serán asignados a labores en el sector agrícola y avícola, específicamente en Columbia y Quebec.

Asimismo, el titular de Trabajo afirmó que el programa de Migración Laboral continuará enviando más contingentes de salvadoreños al exterior para trabajar de forma segura y legal, como parte del compromiso de contrarrestar la migración irregular.

Por su parte, los beneficiados expresaron su satisfacción y gratitud por la oportunidad de viajar legalmente a Canadá. 

“Me siento muy feliz por permitirnos poder viajar legalmente, y a la vez darle las gracias a las personas que nos han estado apoyando en los trámites que se han estado haciendo. Primero Dios vamos a ir a desempeñar un buen trabajo con los demás compañeros”, expresó Douglas Pérez.

Mientras que Francisco Portillo opinó que le parece muy bien “porque es una oportunidad que cualquiera la quiere. Y lo bueno es que va a viajar por cierto tiempo y de regreso con la familia”.

El Programa de Migración Laboral, implementado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, tiene como objetivo facilitar la intermediación laboral con empresas internacionales y promover la migración regular, ordenada y segura hacia países con oportunidades de empleo para los salvadoreños.

Los principales requisitos para aplicar a este programa incluyen ser salvadoreño, encontrarse en edad productiva, gozar de óptima salud física, sin antecedentes penales y policiales, no haber sido deportado y tener buen récord migratorio, arraigo familiar sólido en El Salvador, poseer experiencia laboral comprobable, brindar toda la información necesaria dentro del proceso, y con firme compromiso de regresar al país luego de finalizar el periodo de contratación.

Durante el anuncio, Castro destacó la labor del equipo multidisciplinario encargado del programa de Migración Laboral, quienes trabajan continuamente para garantizar los buenos resultados de esta iniciativa. Además, resaltó que el Ministerio de Trabajo se encarga de toda la logística, desde el traslado de los trabajadores hasta el aeropuerto, hasta la recepción por parte del equipo consular en Canadá.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Mateo González
Mateo González
Licenciado en Periodismo. Periodista de ContraPunto.
spot_img

Últimas noticias