Los albergues cuentan con condiciones básicas para atender a la población afectada, incluyendo alimentación, atención médica primaria y acompañamiento psicológico.
Foto: Ministerio de Gobernación.
El Gobierno ha dispuesto un total de 170 albergues a nivel nacional como parte de su estrategia de preparación ante posibles emergencias provocadas por fenómenos naturales, especialmente durante la temporada de lluvias, informó la Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación.
De acuerdo con Josué García, titular de esta dependencia, se ha establecido un plan de respuesta estructurado que contempla la activación de procesos y protocolos específicos, así como la movilización de unidades operativas y el respaldo de organizaciones sociales. El funcionario detalló que, durante el año anterior, se activaron 122 de estos espacios en el marco de diversas emergencias.
La Dirección de Albergues tiene como función central brindar asistencia humanitaria durante situaciones de crisis. En ese contexto, García explicó que los refugios temporales cuentan con condiciones básicas para atender a la población afectada, incluyendo alimentación, atención médica primaria y acompañamiento psicológico.
La preparación institucional se organiza en dos frentes. Uno de carácter administrativo, encargado de evaluar las capacidades internas, mejorar la formación del personal y ajustar los métodos de intervención. El segundo, de índole operativa, se centra en inspecciones físicas de los albergues para verificar el estado de los insumos, como el uso y disponibilidad de colchones.
Las autoridades reiteraron su disposición para actuar de manera oportuna ante eventos de gran escala que requieran una respuesta rápida.