El Diputado de Gran Alianza por la Unidad (GANA), Guillermo Gallegos, exhortó este jueves que las leyes dirigidas a niños, niñas y adolescentes infractores, deben endurecerse para ser juzgados como adultos por delitos graves cometidos, “lo menos que podemos esperar es que los menores criminales paguen una pena igual a la de un adulto”.
“Hoy en día a un menor de edad no se le puede decretar detención administrativa por la Fiscalía porque la ley no lo permite. A las buenas o a las malas debemos de entender la necesidad de juzgarlos como adultos”, explicó Gallegos.
El funcionario hizo alusión sobre el homicidio de un limpiador de buses de la ruta 33, ocurrido el 23 de marzo de este año en el municipio de Mejicanos. La investigación policial detalló que dos niños, entre 11 y 13 años le habrían disparado con un arma nueve milímetros.
El diputado hizo énfasis sobre la declaratoria de terroristas a pandilleros del país, “con esa declaratoria, independientemente la mara e independientemente la edad, son niños, pero terroristas son terroristas y debe aplicársele esta ley y la penal de adultos”, dijo el diputado.
Según la Policía Nacional Civil, desde el 2001 al cierre de 2014, fueron capturados por homicidio agravado un total de 292 jóvenes menores de 18 años; además, un aproximado de 659 fueron arrestado por el delito de extorción.
“Aquí tenemos bandas criminales que están involucrando a menores de edad para cometer delitos graves en el país, asesinatos, extorsiones, amenazas, entre otros; la ley para niños infractores que tenemos está potenciando a estos menores de edad que al salir de prisión sean más criminales de lo que son”, acotó.
Esta no es la primera ocasión en que diputados del palacio Legislativo proponen endurecer las penas a niños, niñas y adolescentes infractores.
El siete de octubre de 2015, la diputada de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Patricia Valdivieso, presentó propuesta, en la Asamblea Legislativa, de reformas a la Ley Penal Juvenil para endurecer las penas a jóvenes infractores. “A los catorce años un joven ya sabe diferenciar lo bueno y lo malo, sabe que sus acciones tienen consecuencias.”, acotó Valdivieso en esa oportunidad.
La reforma propuesta por la diputada demanda que se juzgue como adultos a los jóvenes de catorce años de edad, por cometer un delito grave. Los artículos a modificar con esa iniciativa son el 15, 20 y 35 de la Ley Penal Juvenil.
La Ley Penal juvenil es aplicada a niños y niñas mayores de 12 años y menores de 18 años. Además la ley contempla que los niños y niñas menores de 12 años que cometan delitos, no son sujetos al régimen especial y están absueltos de toda responsabilidad en el cometimiento del delito.
Por su parte, el procurador de Derechos Humanos, David Morales, admitió que niños y niñas están cometiendo delitos graves pero en una baja proporción. , sin embargo propone que deben hacerse reformas para proteger a la niñez salvadoreña de quien los obligue a realizar crímenes.
“Es necesario realizar cambios y reformas para evitar que la niñez sea utilizada por delincuentes en el cometimiento de crímenes. Muchos niños no han sido rehabilitados de su cometimiento de delitos. El Estado debe implementar medidas integrales”, dijo Morales.
Asimismo, el fiscal general, Douglas Meléndez, aseveró que se busca que el Estado pueda girarles orden de captura a niños, niñas y adolescentes infractores debido a que “una gran cantidad de pandilleros son menores de edad”.
“No es posible que en un país donde tenemos grupos delincuenciales conformadas, en gran cantidad, por menores de edad, no podamos tener nosotros una potestad para privarlos de libertad, eso buscaos que se nos permita, pero nos vemos limitados a sus capturas” explicó Meléndez.