El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, dijo este miércoles que sea quien sea que haya respaldado el proceso de tregua entre pandillas entre 2012 y 2013, debe de responder a la justicia pues dicho pacto, a su juicio, fortaleció el accionar de estos grupos delincuenciales.
“Independientemente quien haya facilitado, colaborado o apoyado para que esto (tregua) se diera, debe de responder ante la justicia. Es que no se puede dejar pasar este tipo de situaciones. Y principalmente quienes lo organizaron”, dijo Gallegos en la entrevista matutina de TCS.
La Fiscalía General de la República (FGR) está acusando a 22 personas entre civiles y mandos policiales y penitenciarios, acusados de participar en la tregua durante el gobierno del expresidente Mauricio Funes. Tras varios días en audiencia inicial, han salido a la luz nuevas estrategias de beneficio para las pandillas presuntamente facilitados por Centros Penales y bajo las órdenes de altas jerarquías de Seguridad de dicho Gobierno que son mencionadas pero que no han sido acusadas por el momento.
“Fue una desfachatez el ánimo de querer seguir ayudando. A mí me incomoda y veo muy mal aquellos esfuerzos de algunos de querer ayudar y proteger a los mareros y quererlos hacer ver como víctimas”, añadió Gallegos.
En el caso, la parte defensora ha señalado que sus defendidos únicamente seguían órdenes y ayer trascendió que buscarán llamar como testigos de descargos al expresidente Funes y al actual vicepresidente de la República, Oscar Ortiz.
Luego de una semana de audiencia preliminar, defensores y acusadores exponen ante el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador los argumentos que sustentan sus tesis para que el juez decida si implicados pasan o no a la etapa de instrucción.