La Fundación Howard G. Buffet aportará US$5 millones más para el plan de renovación del Parque Cuscatlán, en San Salvador. Ya antes había donado US$10 millones para esta iniciativa.
El director y CEO de la fundación, Howard Graham Buffet, explicó que algunas actividades en las que se enfocarán en esta nueva etapa del esfuerzo incluyen ampliar las vías peatonales dentro del parque, conectarse con el Museo Tin Marín y también ayudar con el plan comunitario de prevención de la violencia.
Otras organizaciones que han contribuido son Glasswing International, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) -que invirtió US$7.4 millones- y la Alcaldía de San Salvador -que aportará otros US$4 millones en obras-.
El presidente Nayib Bukele, quien inició este proyecto durante su gestión como alcalde, aseguró que el Parque Cuscatlán tendrá un nivel de primer mundo. Contar con espacios públicos seguros, amplios, que ofrezcan experiencia de calidad “es prevención de la violencia por excelencia”, comentó el presidente. Horas más tarde, Bukele adelantó que Buffet les ofreció una pista para “skaters” y un tren infantil.
La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, celebró que han recibido más anuncios de apoyo. “Es increíble pensar que hace dos o tres años esto era un sueño. Pensamos, en algún momento, que era imposible. Con determinación, con pasión, y con compromiso, dejando la política a un lado, poniendo al país primero, no hay límites”, comentó la embajadora.
En efecto, la gestión del proyecto ha pasado por dos administraciones. El proyecto está en su fase final y aún quedan obras pendientes. Al final, será la Fundación Parque Cuscatlán quien asesore a la comuna en las acciones que es necesario ejecutar.
Algunas novedades que quedarán listas en esta fase final son el Punto de Atención Social, un escenario para presentaciones artísticas, salones para prácticas musicales, dos pasarelas aéreas que atraviesan el parque y oficinas donde estarán disponibles tres cuerpos diferentes de agentes de Seguridad Pública.
El alcalde Muyshondt señaló que con toda la renovación, el Parque Cuscatlán “ahora es el mejor espacio público del país y de la región”. Está ubicado en una de las vías más transitadas, día y noche. “Es el corazón de la renovación de la ciudad”, insistió Muyshondt.
Finalmente, el empresario Buffet recordó la importancia de alimentar las esperanzas de las personas y hacerlas realidad. “Aún creo, en lo profundo de mi corazón, en el potencial de El Salvador. En demostrar a los vecinos, al mundo y en casa que el futuro no tiene que parecerse al pasado”, expreso Buffet. “La gente necesita ver el cambio y creer que es posible”, agregó.
Bukele, Manes y Buffet participaron en la tarde en la colocación de la primera piedra del edificio donde estará el Laboratorio de Investigación Forense de la Policía Nacional Civil (PNC). Es la primera vez que la PNC tendrá tecnología de primer nivel para mejorar las investigaciones de los crímenes. La Fundación Howard G. Buffet también dio un estimado de US$23 millones para este laboratorio, que estará ubicado en Nuevo Cuscatlán.