El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas expresó este sábado que el fiscal general Douglas Meléndez debe tomar en cuenta la evidencia de un intento de tregua entre el partido de oposición Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con grupos pandilleriles para iniciar una investigación.
El funcionario consideró como “muy grave” la acción de ARENA al tratar de brindarles beneficios a maras de la pandilla 18 y MS, “Ese video es preocupante porque los líderes del partido Arena mantenían un diálogo permanente con esos grupos criminales”.
En el video publicado por un medio de comunicación se visualiza al diputado Ernesto Muyshondt y al alcalde del municipio de Ilopango, Salvador Ruano negociando mejoras carcelarias, como terminar con el régimen de máxima seguridad del Centro Penitenciario de Zacatecoluca.
“El cierre definitivo del Penal de Máxima Seguridad, es una cosa ya a mediano plazo, empezando porque tenemos que ampliar nuestro sistema carcelario, para que estén en condiciones adecuadas (“¦) pero sí se pueden flexibilizar las condiciones del penal”, dijo Muyshondt en tal video grabado en 2014.
Ante la evidencia audiovisual, Chicas exhortó que ARENA debe aclarar ante la población los nexos que han tenido con grupos criminales en el que “No solo el señor Muyshondt sino el mismo diputado Norman Quijano están vinculados con este caso de diálogo con pandillas”, dijo.
El secretario aseguró, como la Fiscalía, la Asamblea Legislativa debe considerar el tema en su agenda.
Ante esto, diferentes reacciones ante el revelador video no se han hecho esperar, la diputada arenera Patricia Valdivieso acotó mediante un comunicado que aunque desconoce el plan de diálogo entre Muyshondt y Ruano con las estructuras pandilleriles, “quiero creer que fue con la intención de impulsar un plan de reinserción de pandilleros dispuestos a dejar las actividades delictivas”.
Y aseveró, “las negociaciones que Ernesto, Ruano o cualquier otro, son responsabilidad de ellos. Fueron conversaciones alejadas de la institucionalidad del partido. Fue un acercamiento individual y deben ser ellos los que expliquen las razones y el fin de esos acercamientos. No puedo hablar por ellos”.
Por su parte, Walter Araujo, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral informó por medio de sus redes sociales que él mismo presentará en los próximos días una pieza de correspondencia para iniciar un antejuicio en contra de los involucrados.