viernes, 10 enero 2025

FMI y El Salvador acuerdan financiamiento de $1,400 millones

¡Sigue nuestras redes sociales!

El FMI y El Salvador acordaron un financiamiento de $1,400 millones en un programa SAF de 40 meses para fortalecer la economía y la estabilidad fiscal del país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador alcanzaron un acuerdo a nivel técnico para un programa de financiamiento de $1,400 millones bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF). Este acuerdo tiene una duración de 40 meses y busca atender las necesidades de balanza de pagos y fortalecer las reformas económicas impulsadas por el gobierno.

El FMI destacó que el acuerdo aún debe ser aprobado por su Directorio Ejecutivo. Los $1,400 millones forman parte de un programa global superior a $3,500 millones, en el cual participan también el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Mejoras económicas y estabilidad fiscal

En su comunicado, el FMI resaltó el progreso económico de El Salvador, destacando:

  • Reducción del déficit por cuenta corriente.
  • Mejora en los índices de inflación.
  • Éxito en las operaciones de pasivos, como recompras de deuda y aumento en la recaudación fiscal.

Asimismo, el organismo internacional subrayó los avances en seguridad, remesas y crecimiento del sector turístico.

Estados Unidos destaca el acuerdo como un gran paso

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, calificó el acuerdo como un “gran paso para el país”, destacando que “llena de optimismo de cara al futuro de El Salvador”.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias