La Secretaria de Cultura de la Presidencia (Secultura) en compañía de la Alcaldía Municipal de Tecoluca firmaron un convenio para el fortalecimiento de la cultura en el municipio, el trabajo consistirá en la revitalización del sitio arqueológico de Tehuacán.
Ambas instituciones trabajarán en el desarrollo de actividades orientadas a consolidar el sitio arqueológico por medio de charlas de sensibilización, capacitación para guías turísticos e investigaciones arqueológicas.
Silvia Elena Regalado, secretaría de Cultura, afirmó que este tipo de esfuerzos fortifica el resguardo y cuidado del patrimonio. Por su parte Alfredo Hernández, Alcalde la comuna de Tecoluca, expresó que el acuerdo marca el punto de partida en el proceso de rescate y recuperación de Tehuacán.
Marlos Escamilla, director nacional de Patrimonio Cultural y Natural, dijo que el acuerdo es un hecho histórico.
“Se considera necesario y urgente que los gobiernos locales impulsen políticas claras de protección al patrimonio cultural que posee”, acotó.
Asimismo, las instituciones se comprometieron a ocuparse de la gestión de apoyo técnico y financiero para la implementación de proyectos de investigación, conservación, consolidación, mantenimiento y adecuación para la visitación pública del sitio arqueológico.
Según las investigaciones hechas por Secultura Tehuacán prosperó dentro del período Clásico Tardío (600-900 d. C.) siendo contemporáneo con el Sitio Arqueológico Quelepa esto con base a la identificación de las fases culturales Shila y Lepa.
Tras la firma del acuerdo ambas entidades brindarán asistencia técnica para actividades relacionadas al patrimonio cultural (tangible e intangible) con que cuenta el municipio de Tecoluca.
En la actualidad Tehuacán está en proceso de adquisición por parte de Secultura, esto tras los fondos otorgados por la Asamblea Legislativa. La entidad espera comprar al menos 50 manzanas de tierra y con ello sumar dicho sitio a las otras nueve en propiedades del Estado.