Josep Guardiola llegó a Múnich en 2013 a dirigir a un Bayern que había ganado el triplete bajo la dirección de Jupp Heynckes. Su arribo causó una gran expectativa a nivel mundial porque era su regreso al fútbol de élite después de renunciar como director técnico del Barcelona más ganador de su historia.
El partido de este sábado fue el último encuentro que el catalán dirigió en Múnich. Solo le queda la final de la Copa Alemana, que tendrá lugar en Berlín el 21 de mayo.
La Champions
Se ha dicho mucho sobre la deuda de Guardiola con el club alemán por no haber conseguido la Champions en ninguna de las tres ediciones que disputó. Sin embargo, su llegada al Bayern no tenía como objetivo ganar dicha competencia.
Según el escritor Martí Perarnau en su libro “Herr Pep”, la llegada de Guardiola a Múnich obedece a un proyecto a largo plazo de la directiva del club alemán: dar vida a un estilo de juego propio que le permita consolidarse como un equipo de élite mundial. Guardiola fue solo el segundo entrenador en el plan. Por ello la directiva bávara, aunque aceptó que esperaban llegar al menos a una final, nunca quitó la confianza en Pep, e incluso le propusieron un alargue de contrato, pero este no lo aceptó.
La herencia de Guardiola
Josep deja al Bayern un legado que va más allá de los títulos. Este sábado fueron nombrados oficialmente como ganadores de la Bundesliga, pero la noticia se conoció ocho días atrás.
Esta es la herencia de Guardiola que ha convertido al Bayern en un equipo temible en toda Europa:
“¢ El Bayern ha consolidado su tiranía en la Bundesliga, sumando tres títulos seguidos sin discusión -ganados algunos incluso varias jornadas antes de que finalizara la temporada-.
“¢ La plantilla ha mejorado y ahora es más completa y equilibrada, algo que ha disimulado la plaga de lesiones que sufrió el equipo las dos últimas temporadas. Esa amplitud de fondo de armario ha permitido a Guardiola mantener un alto nivel de competitividad a pesar de todas las bajas.
“¢ Los jugadores también han crecido a las órdenes de Guardiola. Poseen más recursos y han sido capaces de aprender el juego de posición que quería imponer el técnico catalán a su llegada. Costó al principio, pero se ha conseguido una mezcla perfecta entre la tradición alemana de fútbol de ataque y los conocimientos de Pep.
“¢ El club se ha profesionalizado en muchos ámbitos: Entrenamientos, análisis, nutrición y dietética, ‘scouting’… El funcionamiento del gigante alemán ha mejorado desde la llegada de Pep y su staff.
Estos han sido los títulos conquistados por Guardiola estas tres temporadas:
“¢ Bundesliga 2013-14
“¢ Bundesliga 2014-15
“¢ Bundesliga 2015-16
“¢ Copa de Alemania 2013-14
“¢ Supercopa de Europa 2013
“¢ Mundial de Clubes 2013
“¦Habrá que esperar si consigue su otra Copa de Alemana el próximo 21 de mayo.