lunes, 19 mayo 2025

FGR acusa a 12 empresarios del transporte por negarse a operar durante semana de servicio gratuito

¡Sigue nuestras redes sociales!

La FGR acusa a 12 empresarios por negarse a operar buses durante el servicio gratuito tras el cierre de Los Chorros; enfrentan cargos por peculado.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este lunes una acusación formal ante el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador contra 12 empresarios del transporte colectivo, señalados por presuntamente negarse a operar durante la semana de servicio gratuito implementado por el Gobierno entre el 5 y el 11 de mayo.

Los imputados enfrentan cargos por peculado e incumplimiento de deberes, aunque la FGR ha solicitado que enfrenten el proceso en libertad, con medidas sustitutivas a la detención.

La medida del transporte gratuito fue ordenada por el presidente Nayib Bukele tras el cierre del tramo Los Chorros de la carretera Panamericana, afectado por un deslizamiento ocurrido el 29 de abril. El Estado destinó $12 millones para garantizar el servicio sin costo a los usuarios, pero, según la FGR, los acusados no sacaron sus unidades a operar los días 5, 6 y 7 de mayo, a pesar del subsidio gubernamental.

Identificados por la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) divulgó los nombres de los 12 capturados, entre los que figuran:

  • Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS)
  • Alexander Sorto, representante de la Mesa Nacional de Transporte
  • José Alejandro Arriaza, ruta 202
  • Nelson David Moreno, ruta 79
  • Abel Reina, rutas 125 y 140
  • Napoleón Cárcamo López, ruta 38
  • Ángel Monroy Cabrera, ruta 38-D
  • Rutilio Guardado Ferrer, ruta 49
  • José Roberto Cuéllar Parada, ruta 41-D
  • Wuillian Flores Escobar, ruta 54
  • Nelson Villalta Platero, ruta 29
  • Julio Mirón Escobar, rutas 47 y 48

Aunque la Mesa Nacional de Transporte denunció la captura de al menos 16 empresarios, la PNC solo confirmó 12 arrestos. Uno de los detenidos, Roberto Jaco (rutas 201 y 50), falleció el 12 de mayo, cinco días después de ser capturado.

El cierre de Los Chorros duró casi dos semanas y provocó serios problemas de movilidad en el área metropolitana. El tramo fue finalmente reabierto el 11 de mayo.

El presidente Bukele ha sido enfático en señalar a los empresarios de “boicotear” un servicio público esencial, mientras el caso sigue su curso en tribunales.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias