La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que “algunas aerolíneas” están experimentando dificultades en el proceso de registro, conocido popularmente como check-in, en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez debido a un fallo informático a nivel mundial de Microsoft.
“Informamos que las operaciones de nuestro aeropuerto se mantienen activas, pero, debido a una falla mundial de los servicios de Microsoft, algunas aerolíneas han presentado dificultades en el proceso de check-in”, señaló CEPA en un comunicado oficial.
La institución sugiere a los pasajeros con salidas programadas para este viernes llegar a la terminal aérea con cuatro horas de anticipación, así como consultar previamente el estado del vuelo con la aerolínea.
Por otro lado, Volaris señaló que la caída de Microsoft afecta su sistema de reservaciones y pide a los pasajeros acudir a los aeropuertos con mayor anticipación para el proceso de check-in y abordaje.
Efectos en otros servicios
El Centro Nacional de Registros (CNR) confirmó que sus servicios también fueron afectados. De igual manera, los salvadoreños han reportado fallas en las plataformas bancarias, lo que destaca la magnitud y el alcance de este problema tecnológico.
Impacto mundial del fallo informático MicrosoftLos aeropuertos del mundo se enfrentan a una crisis este viernes debido a uno de los mayores fallos informáticos de los últimos años del gigante tecnológico Microsoft. La empresa aseguró que los problemas comenzaron el jueves por la noche en la plataforma en la nube que controla el software de ciberseguridad CrowdStrike Falcon.