El Juzgado Cuarto Instrucción de San Salvador envió este miércoles a juicio al expresidente Elías Antonio Saca por los delitos peculado, lavado de dinero y casos especiales de lavado de dinero. También irán a juicio los exsecretarios de la presidencia Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, y tres exempleados de Casa Presidencial (CAPRES).
Los implicados están siendo acusados de malversar fondos públicos de casi $300 millones de dólares. La Fiscalía General de la República (FGR) se mostró complacida ante la resolución del juez.
Le puede interesar: Capturas y allanamientos por filtrar información a expresidente Saca.
“El Sr. Juez admitió en su totalidad el dictamen de acusación en contra de los acusados; además, mantuvo la detención provisional y las medidas cautelares de embargo”, indicó el fiscal del caso.
Además, la FGR indicó que fondos públicos fueron utilizados para la campaña presidencial del diputado de ARENA, Rodrigo Ávila.
"Dinero de CAPRES fue usado para pagar propaganda del candidato presidencial de Arena Rodrigo Ávila (2009)", dijo.
Por su parte, Mario Machado, abogado defensor de Saca, dijo que analizará la resolución para apelar a la decisión del juez.
"Tenemos que analizar y leer (la resolución) para ver qué elementos son objeto de apelación", mencionó.
Lea también: Así vincula la FGR a Jorge Hernández con Saca y $8 millones de dólares lavados.
La Fiscalía indicó la pena máxima para el exmandatario y sus 6 colaboradores “podría ser de 25 años de prisión por el delito que se les acusa”.
Elías Antonio Saca es el segundo exmandatario del partido ARENA enviado a juicio por los delitos de desvío y malversación de fondos públicos. Anteriormente, el expresidente Francisco Flores (fallecido) fue enviado a juicio el 3 de diciembre de 2015 por el supuesto desvío y apropiación de $15 millones de dólares donados por Taiwán.
Anteriormente, el expresidente Mauricio Funes, asilado político del gobierno de Nicaragua desde septiembre de 2016, fue encontrado culpable en un juicio civil por enriquecimiento ilícito por un incremento patrimonial injustificado de $419,145.09. También, se le investiga por otros delitos vinculados a actos de corrupción.