Expresidente Mujica renuncia al Senado uruguayo

El polí­tico resalta en su carta de renuncia que se jubilará pero que mientras su mente funcione no renunciará a "la solidaridad y la lucha de ideas"

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) renunció este martes a su banca en el Senado para acogerse a la jubilación, pero prometió continuar militando en polí­tica.

En una breve carta dirigida a su esposa, Lucí­a Topolanski, que preside el Congreso, Mujica, de 83 años, esgrimió "motivos personales y cansancio del largo viaje", en referencia a su extensa trayectoria en la polí­tica de su paí­s como polí­tico y ex guerrillero.

"Mientras mi mente funcione no puedo renunciar a la solidaridad y la lucha de ideas" escribió el dirigente polí­tico que fue ministro de Ganaderí­a, diputado, senador y presidente de Uruguay, entre 2005 y la actualidad.

Antes, en la década de 1960, integró la dirección del Movimiento de Liberación Nacional "Tupamaros" (MLN-T) que libró una lucha armada contra los gobiernos de la época, hasta su derrota entre 1970-71, que abrió el camino a una dictadura cí­vico-militar, en 1973.

Mujica estuvo preso más de una vez, pero la última fue entre 1972 y 1985, trece años en los que fue considerado un rehén de la dictadura, junto a otros dirigentes del MLN-T como Raúl Sendic, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof, Adolfo Wasem, Julio Marenales, Henry Engler, Jorge Manera y Jorge Zabalza.

En su carta renuncia, Mujica pidió disculpas a sus colegas polí­ticos. "Si alguna vez, al calor de los debates pide herir lo personal de algún colega, pido disculpas muy sentidas", escribió.

Mujica viajará estos dí­as a España donde recibirá un premio internacional y a fin de mes estará en Venecia para asistir al Festival Internacional de Cine, que estrenará dos pelí­culas que lo tienen como protagonista.

El lugar de Mujica en el Senado uruguayo será ocupado por Andrés Berterreche, un dirigente de 56 años, del mismo sector que Mujica, y que también fue ministro de Ganaderí­a, Agricultura y Pesca, entre 2009 y 2010.

El 6 de agosto, el expresidente explicó en una entrevista con una agencia internacional de noticias que pensaba dejar su banca en el Parlamento porque querí­a tomarse una "licencia" antes de morirse, dada su avanzada edad.

"Veo que tengo 83 años y me voy acercando a la muerte. Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente, porque estoy viejo. Hay un tiempo para venir y otro para irse y así­ como se caen las hojas de los árboles también nos caemos nosotros. La vida continúa, no es tan importante", subrayó.