El Acto II del Teatro Luis Poma busca sacudir el segundo semestre del 2018 con presentaciones galardonadas y estrenos con el sello de una joven compañía de teatro.
En el marco de la celebración de sus 15 años, el Teatro Luis Poma ha programado nueve espectáculos entre dramas y comedias para deleitar a su público entre agosto y noviembre.
El telón se abre el 16 de agosto con el espectáculo unipersonal y multimedia “SUPER MAN (TODAS SON MIS HIJAS), una producción estrenada simultáneamente el año pasado en cinco países de Latinoamérica. Por segunda vez, esta obra que cuestiona la masculinidad, tal como la propone el patriarcado, se presenta en el Teatro Luis Poma.
Entre el 23 de agosto y el 2 de septiembre vuelve “ARTE”, la hilarante y profunda comedia sobre la fragilidad de las relaciones humanas. Tres amigos se reúnen cuando uno de ellos compra un cuadro de arte contemporáneo a un precio altísimo. Con diálogos que ponen en boca de cada personaje lo que muchos pensamos sobre el arte de vanguardia, esta obra reflexiona, entre risas, sobre la amistad y la frialdad de nuestra época.
Como resultado del laboratorio escénico dirigido por César Brie, fundador del Teatro de los Andes y uno de los máximos exponentes del teatro contemporáneo, surge “NARCOTEATRO”. Este proyecto estético hecho por jóvenes centroamericanos nace con la intención de reflexionar, desde el teatro y las artes visuales, sobre las formas de entretenernos en nuestra generación y su relación con la situación social y política en la región. El proyecto acreedor de los Fondos de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas (IBERESCENA) y el Fondo Municipal para la Cultura y las Artes de San Salvador (FOMCASS) estará en cartelera entre el 6 y el 9 de septiembre.
“¿YO LOCA?” es el cuarto espectáculo del Acto II. Un show de Stand Up Comedy (monólogos de comedia) protagonizado por mujeres, hablando de todo, sí, -de todo- y sin tapujos. El Salvador, Guatemala y Costa Rica se unen en un agudo y afilado sentido del humor. Un show para mujeres que ningún hombre puede perderse. Del 13 al 16 de septiembre.
Después de haber ganado el Premio Ovación, en 2016, Julio López estrena su proyecto “POLVO DE GALLO” con el Teatro del Azoro, del 20 al 30 de septiembre. Esta obra, que mezcla el lenguaje teatral y cinematográfico, ahonda el drama de los abusos sexuales. Huachindango es una pequeña ciudad capital de un pequeño país centroamericano, en donde es obligatorio que las mujeres ingresen, en distintos momentos de su vida, a unas habitaciones administradas por "El Sistema". Ahí sufren distintos tipos de agresión sexual, pero hay una habitación que es la más temida de todas: Polvo de Gallo.
El mundo de las telenovelas, la fantasía y el terror llega con “ROSA MEXICANO”. Flor, una joven fanática de las telenovelas, cumple su sueño de conocer a Luis Vivanco, su actor favorito; un encuentro casual que se convertirá, para ambos, en la peor pesadilla. Esta obra, bajo la dirección de Roberto Salomón, estará en cartelera entre el 4 y 14 de octubre.
Continúa el drama “LOS AUSENTES”, de Alejandra Nolasco, una historia que desnuda la pesadilla de miles de mujeres salvadoreñas como Milagro, quienes buscan a sus hijos desaparecidos. ¿Hasta dónde, hasta cuándo estarías dispuesto a buscar? Del 18 al 21 de octubre.
Vuelve el segundo ensayo sobre la memoria de Jorgelina Cerritos: “BANDADA DE PÁJAROS”. Esta producción de Moby Dick Teatro retrata la crueldad del conflicto armado en El Salvador a través de las voces de Susana y Engracia. Estará disponible del 25 al 28 de octubre.
El Acto II cierra con una comedia de éxito mundial: “TOC-TOC“. Seis personajes que padecen de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se encuentran en la sala de espera de un psiquiatra. Cada uno tiene un TOC peculiar. Pero el psiquiatra no aparece y ellos mismos tienen que analizar sus trastornos. Luchando por llegar a sus propias conclusiones, pasan por un hilarante caos. Del 1 al 18 de noviembre.