Enví­an a juicio a empresarios por pagar sobornos a red de corrupción en Guatemala

Los acusados pagaban sobornos al exministro de Comunicaciones de Guatemala para obtener proyectos contratistas con el gobierno guatemalteco

La jueza de Mayor Riesgo D de Guatemala, Erika Aifán, envió a juicio el caso de 13 empresarios acusados de pagar sobornos a una red de corrupción “de alto nivel” supuestamente organizada por el exministro de Comunicaciones guatemalteco, Alejandro Sinibaldi, quien continúa prófugo de la justicia. Los procesados habrí­an pagado para obtener proyectos contratistas del gobierno de guatemalteco.

La jueza tomó la decisión después de concluir la audiencia de primera declaración, pues estimó que habí­a suficientes medios de investigación de la Fiscalí­a y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para ligar a proceso a los acusados.

El exministro Sinibaldi, prófugo de la Justicia y supuesto lí­der de la red de corrupción, utilizó empresas "offshore" para cobrar sobornos a contratistas del Estado, según revela esta causa, conocida como la segunda fase de la investigación del caso "Construcción y Corrupción".

La red de corrupción, como ya se habí­a dicho, realizaba el cobro de sobornos a los contratistas del Estado en concepto de proyectos en vigencia o de "cancelación de deuda" a cambio de adjudicaciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

En la primera fase de la investigación, las autoridades habí­an identificado dos modalidades de pago: en efectivo y ví­a empresas de cartón (fantasmas), justificando los ingresos de dinero mediante facturación de servicios que nunca fueron prestados.

Además, agregaban otras formas de pago en el extranjero, ví­a entidades "offshore", con simulación de contratos de asesorí­as o préstamos, por sobornos destinados a financiación electoral ilí­cita o por adquisición de bienes.

Los pagos por sociedades en el extranjero, dice la investigación preliminar, permitieron identificar a empresas constructoras de obra pública que pagaron comisiones ilí­citas a Sinibaldi por la adjudicación de obra y pago de obra ejecutada en el Ministerio.

Los procesados, por delitos como asociación ilí­cita, lavado de dinero y otros activos, peculado o financiación electoral son Jorge Rodolfo Ortiz Asturias, Delfo Juan Carlos Cepollina Cabrera, Marí­a José Pepió Pensabene, Erick Armando Soto Herrera, Claudia Carolina Ruano López de Vásquez y Oscar Augusto López Villeda.

También están José René González Campo-Hinojosa, Lindsay Sabrina Rivadeneyra Salazar, Otto Emilio Santano Cintora, Carlos René Micheo Fernández, William René Méndez, Gustavo Adolfo Estrada Ramí­rez y Mario Roberto Méndez Álvarez.