Este lunes fue inaugurada en San Salvador la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, un encuentro que reúne a autoridades aduaneras del continente.
Foto: ContraPunto.
Este lunes fue inaugurada en San Salvador la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, un encuentro que reúne a autoridades aduaneras del continente con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y avanzar en la modernización de las operaciones aduaneras.
Durante la apertura, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, afirmó que El Salvador será sede de tres foros especializados durante el año, todos centrados en la facilitación del comercio y el fortalecimiento institucional. En representación del Gobierno, Posada subrayó que el país busca convertir el intercambio de experiencias en acciones concretas que impulsen el desarrollo económico, la seguridad logística y la eficiencia operativa en las fronteras.
El funcionario también indicó que el Ejecutivo ha promovido una reforma integral en las aduanas, que incluye mejoras en infraestructura y tecnología. Según detalló, estas medidas han contribuido a agilizar el comercio exterior y robustecer la cadena de suministro.
Por su parte, el director general de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, destacó que el país ha adoptado estándares internacionales como el Convenio de Kyoto Revisado, en el marco de su participación en la Organización Mundial de Aduanas. Asimismo, informó que se han establecido mecanismos de coordinación con las autoridades aduaneras de Honduras y Guatemala, con miras a consolidar una gestión regional unificada que elimine barreras comerciales.
Mayorga precisó que se han invertido más de 40 millones de dólares en infraestructura aduanera en los puntos fronterizos de El Amatillo y Anguiatú. Estas obras buscan tanto la incorporación de nuevas tecnologías como la mejora de las condiciones laborales del personal aduanero.
El funcionario también mencionó que El Salvador ha implementado herramientas como las declaraciones anticipadas y el pago electrónico de impuestos para fortalecer la gestión del riesgo.
El director de Aduanas de El Salvador, subrayó la importancia de estos espacios regionales para la firma de acuerdos bilaterales y el intercambio de buenas prácticas.