En el marco del 25.° aniversario de la conmemoración de los Acuerdos de Paz, la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) y otras instituciones inauguraron la exposición Arte-correointernacional “Solidarios por la Paz”, con el propósito de destacar el arte como camino poderoso para la transformación social en temas como la construcción de paz y la reconciliación post-conflictos.
Las postales recalcan la relevancia de los artistas y sus obras a través del diálogo democrático y la expresión de solidaridad con el proceso de paz del país.
“Solidarios por la paz refleja la cosmovisión de artistas latinoamericanos y europeos bajo un movimiento inédito en la historia de esta nación, como es el arte por correspondencia o arte correo. Por primera vez, El Salvador rompe con los esquemas tradicionales y oficiales de valoración del arte”, dijo la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado.
Lea también: Balletistas salvadoreñas integrarán grupo de danza ecuatoriano
La muestra reúne 199 obras de artistas, maestros y estudiantes de Arte, y aficionados a las artes plásticas. Estará abierta al público del 13 al 27 de enero en Cancillería; y del 6 al 28 de febrero en el Teatro Nacional de San Salvador.
Entre los artistas que participan están Clemente Padín de Uruguay, Miguel Betancourt y Katya Miranda del Ecuador, Licry Bicard, Nicole Schwartz, Negra Álvarez y Francisco Zayas y Karen Estrada y María Moz de El Salvador y residentes en el extranjero como Ahtzic Silis y Guillermo Araujo, entre otros.
El coordinador Residente de la ONU en El Salvador, Cristian Salazar, dijo que “Los artistas y sus obras siempre han sido importantes aliados en la tarea de Naciones Unidas para mantener, consolidar y promover la paz en todo el mundo”.
Asimismo Secultura recibió obras de Estados Unidos, Alemania, Costa Rica, Guatemala, Francia, Honduras, Italia, Colombia, México, Ecuador, Israel, Australia, Argentina, Suecia, Inglaterra, Reino de los Países Bajos, Federación Rusa y Uruguay.
“Solidarios por la paz”, se exhibirá a lo largo del 2017 en diferentes puntos del país; además se distribuirá un catálogo digital de la muestra.