EE.UU. oficializa el cierre de USAID; Rubio afirma que la ayuda exterior será limitada, estratégica y bajo control del Departamento de Estado.
El gobierno estadounidense, a través de declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó este martes la cancelación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una decisión que ya venía gestándose desde marzo, pero que ahora se convierte en política oficial.
En sus declaraciones, Rubio fue tajante al afirmar que USAID había dejado de ser un instrumento de política exterior para actuar “como una organización benéfica” que incluso, según él, apoyaba en algunos casos a “grupos antiestadounidenses” o promovía “operaciones de cambio de régimen”.
“La ayuda exterior debe ser específica, limitada en el tiempo y servir a los intereses de EE.UU.”, sentenció. También sostuvo que los ciudadanos estadounidenses “no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en países lejanos”.
Claro, aquí tienes el párrafo redactado para que lo puedas incorporar fluidamente a tu nota:> A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de prestar ayuda exterior. Según explicó Marco Rubio en una columna reciente, los programas que aún se alineen con las políticas de la actual Administración y promuevan los intereses estratégicos de Estados Unidos serán gestionados directamente por el Departamento de Estado, “donde se llevarán a cabo con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia”, afirmó.
La decisión ha sido duramente criticada por organizaciones humanitarias y académicos internacionales. Un estudio reciente del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado en The Lancet, advierte que los recortes en cooperación podrían provocar más de 14 millones de muertes prevenibles antes de 2030.
El informe subraya el papel clave que tuvo USAID en la reducción de la mortalidad por VIH/Sida, malaria y enfermedades tropicales desatendidas en países en desarrollo.