Demandan a expresidente CSJ por enriquecimiento ilí­cito

Garcí­a Calderón es el primero residente de la CSJ en enfrentar este tipo de procesos civiles

La Fiscalí­a General de la República (FGR) presentó una demanda ante la Cámara Primero de lo Civil de San Salvador en contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Agustí­n Garcí­a Calderón, y su esposa. Ambos son acusados de presunto enriquecimiento ilí­cito al no poder justificar poco más de $193 mil dólares de su patrimonio.

De acuerdo a la unidad de prensa del Centro Judicial “Isidro Meléndez”, la demanda se da luego de que la Cámara admitiera el proceso enviado por la Corte Plena de la CSJ, y después de que la Sección de Probidad determinara que Garcí­a Calderón asumió su cargo en el 2000 con un patrimonio de $227 mil 428.54 dólares y finalizó el 30 de junio de 2009 (tres periodos consecutivos) con ingresos que no ha podido justificar por $173 mil 951.38 dólares.

Le puede interesar: “El Salvador hace combate selectivo de la corrupción”.

Tras los hallazgos, la Cámara Primero de lo Civil ordenó iniciar en diciembre de 2016 un juicio por enriquecimiento ilí­cito por no poder justificar en ese momento $165,252.97 en sus cuentas personales, mientras estuvo en el cargo. La cantidad ahora asciende a más de $193 mil dólares.

El 16 de febrero pasado la CSJ ordenó congelar los bienes y cuentas bancarias del extitular de la CSJ. El organismo detalló en ese momento algunas irregularidades encontradas en la declaración patrimonial de Garcí­a Calderón y de su esposa durante el ejercicio de su cargo y posterior a este.

Lea más: Corrupción, freno del desarrollo.

Según el informe de Probidad, entre las irregularidades se encuentran depósitos en cuentas bancarias superiores a salarios y gastos de representación, sumando un total de $70 mil 944 dólares. La FGR ha solicitado además un peritaje financiero y la restricción de traspaso a terceros dos vehí­culos propiedad del exfuncionario y su cónyuge.

Garcí­a Calderón es el primer presidente de la CSJ en enfrentar este tipo de procesos civiles. De ser encontrado culpable, únicamente deberá restituir al Estado lo que el proceso determine.