El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, confirmó este martes la captura de 16 trabajadores y extrabajadores de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), colaboradores de la Fuerza Armada (FAES) y Altos Mandos de la PNC, quienes, según el cuerpo policial, tuvieron vínculos con la tregua entre pandillas.
El director detalló que entre los detenidos se encuentran: tres agentes policiales; tres militares; nueve custodios de centros penales y una persona civil, quienes serán procesados judicialmente por los delitos de: agrupaciones ilícitas, incumplimiento de deberes, tráfico de ilícitos y actos arbitrarios.
Las identidades de los tres Altos Mandos de la Policía son: Luis Alonso Aguilar, colaborador del Área de Inteligencia de la PNC; comisionado, Oscar Antonio Aguilar, miembro del Comando Conjunto de Seguridad Pública de la PNC y el subinspector, Juan Castillo, también colaborador del comando de la PNC.
Asimismo, José Adrián Abarca Molina, colaborador de la Fuerza Armada; Félix Antonio Soto, exdirector del penal de Ciudad Barrios y colaborador de la Fuerza Armada; Rigoberto Palacios Carrillo, también colaborador de la Fuerza Armada y exdirector del centro penal de San Francisco Gotera, y Raúl Mijango, exmediador entre pandillas.
Entre las personas que laboraban en la DGCP están: José Antonio Rodríguez, actual director en funciones del penal de Zacatecoluca, Miguel Ángel Abarca, actual director del centro penal de Cojutepeque, Sandra Marilyn Campos, Maricruz Hernández, Carmen Elena Mata, Nancy de Soriano, Margot Ivania Tobar, Vanesa torres y Sara Encarnación Hernández.
“Estas personas que se han detenido hasta el momento a través de órdenes administrativas giradas por la FGR. Estas se dan en el marco del proceso investigativo que la Fiscalía realizó con relación al proceso de la tregua”, dijo el director.