Corte de Cuentas determinó que el exministro y otros funcionarios más, avalaron fondos para construir una de las estaciones del SITRAMSS sin el control de calidad debido
El exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, deberá pagar por responsabilidad civil $2.4 millones de dólares, luego que la Corte de Cuentas de la República (CCR) lo encontrase responsable por avalar el pago de una "obra defectuosa" en una de las estaciones del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS) en Soyapango, según recogen medios locales.
La Cámara Segunda de Primera Instancia de la CCR condenó a Martínez, por irregularidades entre las que se mencionan que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) avaló la entrega de millones de dólares por una "obra defectuosa" que no cumplía con los requerimientos establecidos en el contrato suscrito entre el Estado y la empresa constructora.
Según medios locales, el fallo condenatorio también recae en contra de Gerson Martínez; el viceministro de transporte, Nelson García; otros funcionarios del MOP: al gerente de la unidad ejecutora del SITRAMSS, Ricardo Olmos; al exadministrador del contrato, Miguel Medina; y al supervisor de la unidad ejecutora del SITRAMSS, Miguel Palacios Hernández
La resolución establece que el MOP no practicó controles de calidad a los materiales ni a las obras de construcción realizados por la empresa CYNIMEX S. A. de C. V.
La sentencia validó un peritaje técnico, el cual concluyó que "la obra se encontró con un deterioro progresivo y abandonado". Esta negligencia le costó al Estado más de $2 millones, cuya responsabilidad fue adjudicada al exministro, según publica el periódico digital El Faro.
Periódicos como La Prensa Gráfica también afirman, con base a la resolución, que entre las faltas de control de calidad están andenes con desnivel, pasando por columnas sin el relleno de concreto adecuado para la estabilidad de los muros en estaciones del SITRAMSS, hasta excavaciones para hacer muros sin tener los diseños.
Otro de los señalamientos en contra del también exprecandidato presidencial del FMLN, es haber otorgado prórrogas injustificadas a la constructora para terminar su trabajo.