En respuesta a la persistente inestabilidad del mercado energético internacional, la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa aprobó este viernes una prórroga a la ley que subsidia la compra del gas licuado de petróleo en El Salvador. El beneficio se mantendrá vigente hasta el 31 de mayo de 2026, tras obtener el respaldo de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión.
El dictamen favorable fue emitido luego de que los diputados recibieran al director general de Subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, quien defendió la medida ante los legisladores. Según explicó, el subsidio continúa siendo necesario para contrarrestar los efectos de los conflictos geopolíticos, la volatilidad de los precios del petróleo y los problemas en la cadena global de suministros.
La medida busca proteger la economía de los hogares salvadoreños frente a los incrementos internacionales en tarifas logísticas, transporte y aranceles. El subsidio se transfiere directamente a través de las empresas envasadoras por cada cilindro de gas adquirido por los consumidores.
La aprobación coincide con la visita oficial a El Salvador de una delegación del Congreso de Estados Unidos, encabezada por la congresista por Florida y presidenta del “Caucus El Salvador”, quien reiteró su respaldo al gobierno salvadoreño en un mensaje difundido en la red social X: “Juntos somos más fuertes. Agradecidos por el valiente liderazgo del presidente Nayib Bukele”.
El caucus estadounidense, creado en julio de 2024 por iniciativa del congresista Matt Gaetz, tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad, economía, finanzas y migración. Esta visita, anunciada desde febrero, marca un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre ambos países.