La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará una nueva audiencia para la investigación del caso de monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien fue asesinado el 24 de marzo de 1980, durante la celebración de una eucaristía en la capilla del hospital Divina Providencia en San Salvador.
Según Alejandro Gómez, abogado de Tutela Legal “Doctora María Julia Hernández”, la medida está programada para los meses de abril o mayo, debido a la preocupación de la entidad ante la falta de una investigación real para esclarecer el magnicidio.
“Está programada, entendemos que entre el mes de abril y mayo, porque en septiembre de 2020, se realizó la primera y la comisionada que estuvo en esa audiencia dijo claramente que preocupaba que a tanto tiempo, que a tantos años, no se había hecho una investigación real. Ha sido de verdad pantomima, han sido una burla que en todos estos años se hiciera un proceso donde hasta se excluyeron a personas que no tenían nada que ver”, dijo el abogado.
Recordó que en septiembre del año pasado, la CIDH hizo una audiencia donde verificó el caso y determinó que el Estado salvadoreño no ha hecho lo necesario para esclarecer el crimen del ahora Santo de la Iglesia Católica.
Explicó que, el objetivo de una investigación real es identificar, juzgar y sancionar a todos los autores materiales e intelectuales del asesinato de monseñor Romero.
Tutela Legal además denunció la pasividad con la que la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando este proceso; también, cuestionó la negativa del Estado a brindar información relacionada al caso.
El 12 de marzo de 2017, el Juzgado Cuarto de Instrucción, dejó sin efecto el sobreseimiento definitivo dictado el 31 de marzo de 1993, contra el capitán Álvaro Saravia Merino, quien actualmente, posee una orden de captura vigente, acusado de homicidio agravado en perjuicio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, emitida el 28 de octubre de 2018.
En el asesinato de Monseñor Romero también estuvo involucrado el fallecido mayor Roberto d´Aubuisson, exdirigente ultraderechista fundador del partido ARENA.
Es importante destacar que, en febrero del año pasado, la Fiscalía General de la República le pido al Juzgado que lleva este caso que pida el informe de la Comisión de la Verdad.